TEl delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, visitaron ayer las obras del pabellón polideportivo de uso compartido del Centro de Educación Infantil y Primaria ‘El Peñascal’, en el barrio de La Albuera de la capital.
Ubicado en el patio del centro escolar, el pabellón contará una superficie útil de 914 metros cuadrados y una pista polideportiva de 675 metros cuadrados. De esta forma, el nuevo espacio educativo facilitará la práctica deportiva de los alumnos del CEIP, un objetivo prioritario de la Consejería de Educación.
En estos momentos, ya están finalizados los trabajos correspondientes a la estructura el edificio y se están ejecutando las divisiones interiores del inmueble. A continuación se colocará la cubierta del pabellón y se construirá el cerramiento exterior.
El coste total previsto para la ejecución del nuevo pabellón es de 820.000 euros, financiado a partes iguales entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia. El nuevo edificio polideportivo tendrá un doble acceso, lo que permitirá una entrada directa desde el centro docente y otra desde su exterior, fuera del horario lectivo.
Este pabellón reunirá las características propias de una instalación deportiva de uso educativo y seguirá las prescripciones técnicas del Consejo Superior de Deportes que permitirá impartir la asignatura de Educación Física y practicar deportes reglamentarios. Contará con un vestíbulo y los espacios anexos del gimnasio albergarán servicios complementarios como vestuarios con duchas y aseos, salas para monitores con visión directa sobre las pistas y otras dependencias como el almacén para material deportivo con zona de limpieza y cuarto de instalaciones con caldera y calefacción, entre otras.
Una vez finalizadas las obras y equipado el pabellón, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia suscribirán un convenio, con el fin de determinar el régimen de gestión y uso compartido de las instalaciones deportivas construidas, en el que se establecerá la prioridad del uso docente para su utilización durante el horario escolar.
