El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Avanza el plan para reintroducir el lince en el Cerrato palentino

por El Adelantado de Segovia
23 de febrero de 2024
en Castilla y León
Introducción del lince ibérico en Palencia

El estudio realizado destaca a esta especie como un eficaz controlador de otros depredadores, como el meloncillo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León inicia la participación pública del proyecto de reintroducción del lince ibérico en el Cerrato palentino en el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación de este animal y del compromiso de la Comunidad de realizar su reintroducción en aquellas comarcas donde ecológica y socialmente sea viable. Los estudios previos realizados han determinado que las dos zonas con mayor viabilidad para el desarrollo del proyecto son el Cerrato palentino y los cañones del Duero en la provincia de Zamora. Por eso ayer, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente informaron a los alcaldes de la zona del estado de los trabajos y del proceso de participación pública que se desarrollará durante las próximas semanas.

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, aseguró que “el proyecto de reintroducción del lince ibérico en la provincia de Palencia se hará si cuenta con el respaldo de los municipios implicados. Por ese motivo, el primer paso es realizar esta labor divulgativa para que todos aquellos públicos relacionados con el proyecto lo puedan conocer desde el principio. Es el caso de la población de esta zona y sectores como agricultores y ganaderos o cazadores”.

El estudio técnico realizado recoge la importancia de este animal como eficaz controlador de otros depredadores más generalistas como el zorro o el meloncillo, dando como resultado que en aquellos territorios donde se establecen poblaciones de este felino disminuye notablemente la densidad de otros depredadores, beneficiando de este modo a las poblaciones de especies cinegéticas de caza menor. El análisis realizado también demuestra que el lince no afecta significativamente a la ganadería extensiva, al estar en su dieta de forma mayoritaria el conejo, que causa importantes daños en el cultivo. Además, la presencia de este animal supone un motor económico derivado de las mejoras del hábitat y del auge del turismo de naturaleza.

Cabe recordar que el lince ibérico se extinguió en Castilla y León en la década de los ochenta del siglo pasado coincidiendo con un importante declive en las poblaciones de conejos debido a la aparición de la denominada Enfermedad Hemorrágico Vírica, que castigó severamente a las poblaciones ibéricas llegando en muchos casos a la práctica desaparición del conejo silvestre en zonas donde era tradicionalmente abundante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda