La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia autorizó ayer la ejecución de obras de abastecimiento y saneamiento en el castillo de Turégano, declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, desde 1985.
Los trabajos previstos consisten en la ejecución de canalización de agua y de saneamiento del entorno de la fortaleza. La arqueta se localizará al norte de un murete de mampostería que existe junto a la entrada del castillo, en lo que se supone que es el foso del recinto amurallado intermedio, actualmente colmatado en este punto.
En la misma reunión, la Comisión ha autorizado la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada a este proyecto para realizar el control arqueológico de los movimientos de tierras necesarios en la excavación de zanjas para instalación de las conducciones previstas.
Se trata de obras preceptivas para llevar a cabo trabajos de consolidación del castillo, que van a ejecutarse. A ellas se añaden las que en los últimos meses se han realizado, pues a finales de agosto pasado comenzó una segunda fase de restauración, cofinanciada con fondos europeos, y dentro de las actuaciones contempladas en el plan director del monumento. Se trata de otras de limpieza, impermeabilización y consolidación de los torreones y almenado del balcón episcopal, así como de la espadaña del castillo.
Además, el Ayuntamiento prevé instalar en este monumento, que requiere 20.000 euros anuales para su conservación, unos aseos que den servicio a los miles de turistas que lo visitan cada año. La Junta ya autorizó un sistema de inodoros químicos que se ha comprobado que no resultan eficaces para este espacio, por lo que ahora se pondrá en marcha un sistema de desagüe que conecte con la red municipal y que requeriría ampliar 150 metros de tuberías.
La mejora del castillo se notará con la inversión de medio millón de euros, con cargo al Programa del 1,5% cultural, después de que la Comisión Mixta de este programa incluyera hace pocas semanas esta fortaleza en la propuesta de financiación de 13 nuevos proyectos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico en Castilla y León. El Ministerio aporta el 50 por ciento del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.006.076,16 euros. El Ayuntamiento tiene que aportar el otro 50 por ciento restante.
