La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia autorizó este miércoles la propuesta de restauración de los paramentos y elementos ornamentales de la capilla mayor del Monasterio de Santa María del Parral en Segovia, declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, desde el año 1914.
Durante una visita técnica realizada a la iglesia del Monasterio con motivo de la restauración del retablo mayor renacentista y de los dos cenotafios adyacentes que se está llevando a cabo en el templo, se realizó la inspección de la bóveda, los paramentos interiores y revestimientos de la capilla mayor y se pudo constatar la presencia de agrietamientos y disgregaciones en las fábricas, así como la acentuada degradación de los grupos escultóricos y escudos pétreos incluidos en el conjunto.
Para resolver estos problemas y subsanar los deterioros, se van a acometer trabajos encaminados a la conservación y restauración tanto de los elementos arquitectónicos como de los de carácter ornamental, tales como escudos y esculturas, aprovechando que actualmente se encuentra la zona en proceso de restauración y se cuenta con andamios que facilitarán el montaje de los elementos precisos para realizar las labores necesarias. Además, la intervención dará continuidad a esta actuación que se está realizando en el retablo mayor y los cenotafios, de modo que se unifique la visión general de la cabecera de la iglesia del Monasterio.
El plan de trabajo incluye la instalación de instrumentos de medición en las grietas, limpieza superficial y retirada de elementos ajenos, sellado de grietas y rejuntado de la sillería con mortero de cal, desalación, consolidación superficial, reintegración de patinados, limpieza en profundidad de elementos ornamentales, y adhesión y cosido de pequeños fragmentos.
Nuevas campañas de excavaciones arqueológicas en la provincia
Por otro lado, entre los asuntos tratados en la reunión, la Comisión tomó conocimiento de tres resoluciones de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, por las que concede autorización para realizar excavaciones en otros tantos enclaves arqueológicos de la provincia, en el marco de diferentes proyectos.
En concreto, las autorizaciones concedidas corresponden a la realización de la campaña de 2024 de la excavación en el yacimiento musteriense del Abrigo de San Lázaro y de prospección de la cuenca del río Eresma en Segovia, excavación arqueológica en el Abrigo Grande de Tejadilla en Segovia y a la campaña de 2024 de las excavaciones arqueológicas en el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros.
