El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El autor Fermín Ezkieta recuerda a los fugados segovianos de Ezkaba

por Chantal Nuñez Tejero
16 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
ezkieta web

Momentos d ela charla organizada por la Asamblea Comarcal de IU./ c.n.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La Asamblea Comarcal de Izquierda Unida organizó una charla con el escritor Fermín Ezkieta para continuar abordando el tema del fuerte de San Cristóbal, prisión de la Guerra Civil. Autor del libro ‘Los fugados del fuerte de Ezkaba’ sucedió a Koldo Pla en las charlas realizadas en Cuéllar sobre el tema, que se iniciaron el octubre con una exposición sobre el conocido como cementerio de las botellas.

La sala multiusos de la Biblioteca Municipal Cronista Herrera acogió a diverso público de Cuéllar, pero también de la provincia, pues los protagonistas abarcan toda ella. De más de 700 escapados en la fuga de Ezkaba, alrededor de 70 fueron segovianos, y de ellos, diecisiete mueren en los montes; en total hubo más de 200 fallecidos. Se han exhumado los restos de 43 y hay expectativas de que se realice a algunos más. “El siguiente paso es identificar los restos de los localizados”, explicó Ezkieta. Aseguró que explicar todo esto fue uno de los motivos de la charla, pero otro muy importante es el divulgar la lista de víctimas para lograr que los familiares, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, puedan presentarse y realizar un cotejo de ADN con un programa ofrecido por el Gobierno de Navarra. El fin último es devolver los cuerpos a sus familias.

Cuéllar, Nava, Carbonero El Mayor, El Espinar y otras localidades son procedencias segovianas de algunas víctimas. Ezkieta habló de José Marinero, un vecino de Dehesa Mayor que alcanzó la frontera con Francia, y viviría y moriría en Méjico.
La que fue la mayor fuga de la historia europea sigue despertando el interés de muchos cuellaranos y gente de la provincia por cercanía y los lazos que unen a muchos de los vecinos. IU muestra su apoyo a esta causa, para el reconocimiento de los presos que lucharon por su libertad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda