La autogestión taurina como una apuesta por la calidad de los festejos frente a la rentabilidad, centró la segunda de las jornadas taurinas organizadas por la Peña El Encierro. Flaviano de Miguel, concejal de festejos de Cantalejo, Pedro Luis Migueláñez, edil de Festejos de Carbonero el Mayor, Miguel Ángel Gauda, concejal de Festejos de Guadarrama, los tres municipios con autogestión, y Jesús García Pastor, alcalde de Cuéllar, fueron los ponentes.
Gauda expuso cómo ellos organizan en Guadarrama una feria de novilladas desde hace una veintena de años. Señaló que lo importante es tener un proyecto y manifestó su satisfacción por los resultados que están obteniendo. Apuntó que la autogestión es una apuesta por la calidad.
El edil de Festejos de Carbonero señaló que llevan tres años asumiendo la organización de los festejos y están satisfechos. Destacó que la principal diferencia con este tipo de gestión es que el ganado que se contrata es el que llega a la plaza.
Flaviano de Miguel señaló como en Cantalejo el número de abonados ha crecido de 700 hasta los 1400 actuales. Afirmó que los empresarios adquieren los toros que más les interesan y los ayuntamientos los que más les gustan para sus localidades. Aseguró que hay que arriesgarse.
El alcalde de Cuéllar se mostró reservado con la autogestión, especialmente en cuanto a los contratos y pagos que deben realizarse desde el Ayuntamiento.
