El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Autismo Segovia hace visible en el Azoguejo un mensaje positivo sobre este trastorno

por Redacción
3 de abril de 2011
en Segovia
Una suelta de globos azules

Una suelta de globos azules

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

“Si hay algo que nos ha enseñado nacho es a recordar que con trabajo se consigue todo… el nos ha enseñado a ser felices”. Esta frase, extractada del mensaje que la madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) leyó ayer en el Azoguejo. resume la voluntad de las familias con niños que padecen esta discapacidad de conseguir una mayor visibilidad social de un problema que padecen 11 de cada 1000 personas en todo el mundo.

La Asociación Autismo Segovia culminó ayer las actividades que ha llevado a cabo a lo largo de la semana coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Autismo, que recuerda la prevalencia de este trastorno neurológico.

Los integrantes de la asociación instalaron una mesa informativa en el Azoguejo en la que ofrecieron a los ciudadanos información sobre este trastorno, así como una pequeña muestra de artesanía, piezas cedidas por artesanos segovianos, marca páginas confeccionados por los niños de la asociación y camisetas conmemorativas.

Asimismo, los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Mario Díaz Jara con el clarinete y Andrea Sanz Gómez a la guitarra interpretaron dos piezas de Christian Gotllieb Scheidler, “Sonata en Re Mayor” y “Sonata en D-Dur”.

En el acto, en el que estuvieron presentes los concejales de Servicios Sociales y Participación Ciudadana Andrés Torquemada y Blanca Valverde, una de las integrantes de la asociación, madre de un niño autista, ofreció su testimonio personal sobre el día a día de este trastorno, y aseguró que el TEA, “forma parte de la personalidad de mi hijo, un niño alegre, que juega, que se rie, que se hace querer, y que a diferencia de muchos niños de su edad, expresa sus sentimientos”. Además, señaló que el hecho de padecer TEA, “no hace que mi hijo sea frío, agresivo, solitario o asocial, Tiene autismo, pero es cariñoso y con una alegría de vivir que te desborda”.

La Jornada concluyó en la explanada de la iglesia de San Millán, donde decenas de personas degustaron un excelente arroz de campo y corral elaborado por el cocinero Julián del Barrio, cuya recaudación será destinadaa los programas asistenciales dirigidos al tratamiento del TEA en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda