La asociación Autismo Segovia lanza dos propuestas para las que requiere la implicación de las instituciones, colectivos y población de la capital y la provincia con el fin de crear conciencia social sobre trastorno del espectro del autismo (TEA) y defender los derechos de las personas que lo sufren.
Los dos retos se llevarán a cabo el próximo 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022. Por un lado, el colectivo que preside Susana Guri, pretende que ese día queden iluminados con luz azul 50 monumentos y edificios significativos de las localidades para dar visibilidad a su causa. “El año pasado llegamos a 35 edificios en nuestra provincia, este año el reto es llegar a 50 ¿nos ayudas?. #Segovia #pueblosdesegovia #LIUB #DiaMundialAutismo”. Es el mensaje que la asociación provincial ha difundido en las redes sociales. El pasado año en toda España se iluminaron 400 y “este año vamos a por los 450 y esos 50 queremos que sean nuestros”, dice Autismo Segovia.
Se trata de la campaña de sensibilización internacional Light It Up Blue (LIUB), promovida por Autism Speaks a la que se suma el movimiento asociativo del autismo en España como muestra de apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Son muchos ya los ayuntamientos que están confirmando su participación pero la lista sigue abierta.
Pero, además, la asociación, cuenta con 52 usuarios y que acompaña y ayuda en todas las etapas de la vida, ya que atiende a bebés de meses y adultos de más de 50 años, quiere compartir con la sociedad segoviana la celebración del veinte aniversario de su creación. Para ello ha convocado una concentración masiva con dulzaineros y tamborileros, también el día 2 de abril, en la Plaza Mayor de Segovia, a las 19.30 horas. “Queremos una concentración masiva para conmemorar nuestro #diamundialautismo y nuestro #20aniversario. Apúntate o difunde, te necesitamos. Tu Eres Alucinante”. Esla invitación que circula por las redes sociales.
Autismo Segovia lleva veinte años trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y sus familias, así como la sensibilización a la población, para conseguir que la inclusión del colectivo sea plena y efectiva en todas sus etapas vitales. En este momento, lucha entre otras causas, por lograr la implantación de un aula específica para alumnos con trastorno del espectro del autismo (TEA) en Educación Secundaria y por conseguir financiación para llevar a cabo la creación de un centro de día, con máquinas de impresión en tres dimensiones (3D).
Día Mundial
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
