El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aumentan los accidentes mortales y graves en el lugar de trabajo

por Redacción
24 de febrero de 2011
en Segovia
Actividad formativa en el Centro de Formación y Prevención de Burgos

Actividad formativa en el Centro de Formación y Prevención de Burgos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

A pesar del descenso general de los accidentes en más de un 11% el año pasado en la provincia de Segovia, 2010 fue peor año que los dos anteriores en cuanto a la siniestralidad laboral, ya que aumentaron los accidentes mortales y graves.

En este sentido, el año pasado se registraron un total de cinco accidentes mortales, tres en el lugar de trabajo y dos ‘in itinere’ —los producidos cuando un trabajador se desplaza hacia o desde el lugar de trabajo—. En 2009 fueron tres los accidentes mortales, dos ‘in itinere’ y en 2008, cuatro.

Además, 2010 se saldó con una cifra de 19 accidentes graves en el lugar de trabajo, uno más que el año anterior aunque, al producirse dos accidentes ‘in itinere’, uno menos que en 2009, la cifra total es idéntica.

La información publicada por la Junta de Castilla y León indica que Segovia es una de las provincias de la Comunidad Autónoma donde más descendieron los accidentes leves, un 11,47%, frente a la media autonómica (-7,88%).

La cifra total de accidentes leves con baja en jornada de trabajo asciende a 1.830, frente a los 2.067 del año anterior.

La misma fuente ha informado de que se produjeron otros 2.368 accidentes de trabajo el año pasado en Segovia en los que los trabajadores afectados no tuvieron que darse de baja en la empresa. Esta cifra mejora sensiblemente la de 200, cuando ascendieron a 3.081.

Por otro lado, ‘in itinere’ hubo cien accidentes leves, veinte menos que en 2009.

De los tres accidentes mortales registrados el año pasado en el lugar de trabajo, dos corresponden al sector de la construcción, y concretamente a obras de ingeniería civil, mientras que el otro ocurrió en una industria extractiva de la provincia.

En cuanto a los accidentes laborales de gravedad, el sector Servicios ocupa el primer lugar en siniestralidad, con nueve, aunque muy repartidos entre distintas ramas. En este sentido, dos se produjeron en el sector del transporte, dos en Administración Pública y Defensa, uno en comercio al por mayor, uno en transporte marítimo o fluvial —lo cual no deja de ser extraño en una provincia sin costa y sin ríos navegables—, uno en hostelería, uno en mantenimiento de edificios y jardinería y otro en Sanidad.

De los siete accidentes graves que registró el sector industrial, dos ocurrieron en la industria alimentaria, dos en fábricas de productos no metálicos, uno en una factoría del sector de la madera, uno en una fábrica de muebles y el otro en una empresa de suministro energético (electricidad, gas, etc).

El sector de la construcción contabilizó tres accidentes graves, dos de ellos en construcción de edificios y uno en ingeniería civil y el agropecuario, ninguno.

Hay que advertir que estos datos recopilados por la Junta de Castilla y León están extraídos de los Resúmenes Estadísticos de Siniestralidad Laboral que, a su vez, se basan en los partes de accidentes de trabajo recibidos y registrados por las autoridades laborales provinciales, tomando como fecha de referencia los de su registro.

En cuanto a las enfermedades profesionales declaradas por la Administración, el año pasado ascendieron a 26, siete menos que en 2009. Se trata de enfermedades que motivaron la baja del trabajador afectado en la empresa durante el tiempo de recuperación. Por sectores, la industria acapara más del 50%, con 16 (4 menos que en 2009), seguida del sector Servicios, con 9 (igual que el año anterior) y una en sector agrario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda