Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León durante el mes de julio han subido un 1,2 por ciento, hasta las 861.438, si bien el número de viajeros, con 527.337, es prácticamente la misma cifra que en julio de 2023, solo 29 más.
La Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística muestra una caída en el número de viajeros nacionales, 373.095 frente a los 375.552 registrados en julio de 2023, mientras que sí han subido los visitantes extranjeros.
Así, durante el pasado mes visitaron Castilla y León 154.242 extranjeros, una cifra superior a los 151.750 que se contabilizaron en el mismo mes del año anterior en los hoteles de la Comunidad.
Han subido tanto las pernoctaciones de viajeros nacionales como de extranjeros, así, en julio se registraron 637.781 pernoctaciones de turistas residentes en España (632.094 en 2023) y 223.657 de turistas extranjeros (218.629 en 2023).
La estancia media se sitúa en 1,63 noches, casi igual a la registrada en 2023, que fue 1,61 noches, mientras que la ocupación de plazas sube ligeramente, hasta el 46,89 % frente al 45,93 % del año anterior, y la ocupación durante los fines de semana en julio fue del 56,84 %.
Estos datos responden también a una baja del número de plazas hoteleras, que han pasado de 59.070 a 58.631, distribuidas entre 1.214 establecimientos hoteleros (el año pasado eran 1.243); sin embargo han aumentado los trabajadores, pasando de 6.989 a 7.043.
La estadística del INE muestra un aumento en los precios de los hoteles, con una subida del 3,92%.
Subida del 8,8% en Segovia
El mes de julio ha dejado resultados desiguales en las provincias de Castilla y León, con subidas destacadas en las pernoctaciones en Segovia, con un incremento del 8,8% hasta llegar a las 101.643, y caídas del 8,3 % como las de Zamora, con 41.574 pernoctaciones.
En términos absolutos, lidera la tabla Salamanca, con 156.920 pernoctaciones en julio (+0,6 %), seguida de Burgos, con 155.043 (+1,17 %); León, con 145.347 (+3,5%); y Valladolid, con 110.079 (+0,5%).
Le siguen Ávila, con 57.684 pernoctaciones (-2,6 %); Soria, con 47.278 (-2,7 %); y Palencia, con 45.871 (-1,7 %).
Los viajeros aumentaron un 11,2% en Segovia, hasta alcanzar los 59.286, mientras que Zamora registró una caída del 11,23%, con 24.106, de nuevo las cifras más destacadas del mes, junto con el descenso del 8,2 % en los viajeros de Soria, que cayeron a los 25.564.
Burgos lidera la tabla con 106.842 (+3,5 %), seguida de Salamanca, con 96.853 (-2,12 %); León, con 91.444 (+2 %); Valladolid, con 63.751 (-4,1 %); Ávila, con 34.870 (-1,2 %); y Palencia, con 24.619 (-3 %).
