El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aumentan las denuncias y delitos de tráfico en Segovia en 2023

por El Adelantado de Segovia
1 de abril de 2024
en Segovia
Un agente de la Guardia Civil en una foto de archivo.

Un agente de la Guardia Civil en una foto de archivo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El número de denuncias y delitos de tráfico incrementó en Segovia en este último año respecto a 2022. Pese a que el aumento ha resultado ser de forma ligera, las denuncias por el uso de móvil se han disparado tanto en la comunidad como en la provincia.
En esas, Segovia se sitúa como la quinta de Castilla y León que aglutinó un mayor número de infracciones, con un total de 22.027, o lo que es lo mismo, un 1,2% más respecto a hace dos años. Una lista que encabeza Burgos, que sumó un total de hasta 51.453 denuncias, por encima de Valladolid, con 35.573 y de León que sumó 29.259. En el lado opuesto, Zamora se coloca a la cola de la tabla, con 13.694, seguida de Palencia con 16.299.

Unos registros significativos que, pese a disminuir en 2022, han vuelto a aumentar en Castilla y León en 2023, con una infracción por encima de todas: el uso del teléfono móvil. Tanto es así que las multas por el empleo del móvil incrementaron hasta en un 43% con respecto a 2022, por lo que se estima que uno de cada cinco accidentes de tráfico está provocado por este motivo.

En total, en 2023, los agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, una unidad integrada por 1.300 efectivos, tramitaron 238.131 denuncias, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento con relación a las del año 2022.

Como es habitual, más de la mitad de las denuncias corresponden a excesos de velocidad detectados por los radares móviles. En concreto, el pasado año se tramitaron 135.598, lo que supone una caída del 6,2 por ciento. En segundo lugar, pero a mucha distancia, se situaron la multas por circular con la ITV caducada (21.743). Después, y tras el cinturón de seguridad y el uso del móvil, se sitúan las sanciones por dar positivo en el control de alcoholemia (5.428), conducir sin seguro obligatorio (3.464) y por el mal estado de los neumáticos (2.906).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda