Los segovianos mantienen el compromiso con la recogida selectiva de residuos, según sostiene la Concejalía de Medio Ambiente y, así, en lo que va de año han depositado 108.540 kilos de calzado y ropa usada en los contenedores específicos y destinados a ese fin, 14.440 kilos más que en el mismo periodo de 2013.
En el periodo de julio a octubre se han recogido 47.620 kilos, de los que un 46% se ha destinado a la reutilización, un 41% a reciclar en otros textiles y un 11% es ropa y calzado inservible que se envía a un depósito controlado de la Comunidad de Madrid. El 2% restante es cartón o plástico de los envases en los que han sido depositados los tejidos y calzados, material que se traslada a un gestor autorizado en esos residuos. Entre enero y marzo se depositaron 30.780 kilos y entre abril y junio se alcanzaron los 30.140 kilos.
Ecotextile Solidarity (empresa adjudicataria del Servicio de Recogida de Ropa y Calzado usado) confía en alcanzar los 140.000 kilos al finalizar el año, una cifra algo superior a la del ejercicio anterior, en el que se recogieron 125.660 kilos en total.
Además de recoger y gestionar el material depositado en los 44 contenedores que existen repartidos por la ciudad, los barrios incorporados y la Entidad Local Menor de Revenga, Ecotextile Solidarity se encarga del mantenimiento y limpieza de esos contenedores.
De forma periódica, dos veces al mes en verano y una en invierno, el personal de la concesionaria limpia en profundidad los contenedores utilizando desinfectantes y una bomba de agua caliente a presión, evitando así la acumulación de suciedad y malos olores y retirando pintadas.
Además, los segovianos tienen a su disposición los contenedores de los puntos limpios fijos de la ciudad (el del Peñigoso y el del Vallejuelo), así como el punto limpio móvil que recorre, de lunes a viernes, los barrios con arreglo a un calendario preestablecido por FCC (empresa concesionaria del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos municipal) y el Ayuntamiento de Segovia.