El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aumenta el número de coches, pero bajan las plazas de aparcamiento

por Raquel Moratilla Rey
16 de junio de 2019
en Segovia
Decenas de vehículos estacionados en la 'zona verde', frente al Palacio Episcopal de Segovia. / Kamarero

Decenas de vehículos estacionados en la 'zona verde', frente al Palacio Episcopal de Segovia. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La búsqueda de aparcamiento en el entorno del centro de Segovia es una de las mayores dificultades a las que se enfrentan los residentes y visitantes de la ciudad en cuanto a movilidad se refiere. Un problema que ha ido en aumento en los últimos años, como consecuencia del incremento en el número de vehículos que diariamente circulan por la ciudad y el estancamiento en la creación de alternativas de estacionamiento para los conductores en el recién terminado mandato corporativo.

Y es que, en los últimos dos años ha aumentado en un 2,32% la cifra de vehículos que pagan el impuesto de circulación en la capital segoviana, 788 coches más hoy que en 2017. La tendencia en los tres últimos ejercicios es ascendente: de 34.004 en 2017, a 34.386 en 2018 y 34.792 en la actualidad.

Hay que tener en cuenta que, pese a ser ya de por sí números significativos y representativos, estas cifras únicamente corresponden a los vehículos cuyas tasas se pagan en la ciudad, por lo que la cifra real de coches en que ‘hacen vida’ en Segovia será, con total seguridad, superior.

Por contra, lo que no ha aumentado, e incluso se ha reducido, es el número de plazas de estacionamiento disponibles para los conductores. Si bien no se ha realizado nunca un estudio para cuantificar la cifra de aparcamientos totales de la ciudad, sí hay registros del número de plazas en zona ORA, las cuales no han variado en los últimos años –2.300 plazas en zona azul y 685 en la zona verde del recinto amurallado–.

«Es evidente es que en estos cuatro años las plazas de aparcamiento han sido las mismas, porque el espacio no crece, lógicamente; si acaso, se han reducido en algunas calles por obligación, al tratarse de vías muy estrechas por las que no podía pasar el camión de bomberos u otros vehículos de emergencias. Lo que sí ha aumentado considerablemente el número de coches, por lo que cada vez va a haber un mayor déficit de plazas en la ciudad», lamenta el concejal de Movilidad en funciones, Ramón Muñoz-Torrero.

Con la recuperación de la gestión municipal y la reapertura del Parking de José Zorrilla las plazas disponibles en los aparcamientos públicos de la ciudad ha aumentado recientemente en 318. En total, contando los otros cinco parkings públicos de gestión privada la oferta de la ciudad se eleva a 1.850 plazas, a las que hay que sumar también las 460 con las que cuenta el parking APK2 Catedral – Oblatas.

Ya en abril de 2008, el ‘Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Segovia’ recogía las carencias que presentaba la ciudad en esta parcela; carencias que son todavía hoy reconocibles: «El aparcamiento es en la actualidad uno de los principales problemas en Segovia, ya que se aprecia una gran necesidad de estos, que den cabida a los vehículos de aquellas personas que decidan utilizar un medio privado para acceder a Segovia. El no disponer de plazas de aparcamiento, principalmente en el Casco Histórico, genera una elevada intensidad de vehículos, en búsqueda de una plaza, con frecuentes problemas de tráfico e invasión de zonas peatonales para aparcar, lo cual empeora la situación dificultando la movilidad de la zona».

Con la seguridad del relevo al frente del área de Movilidad en el próximo mandato, al no ser Muñoz-Torrero miembro de la nueva corporación, hay distintos proyectos ya planeados que podrían sufrir variaciones, pero lo que es seguro es que uno de los caballos de batalla será el de la creación de un nuevo disuasorio. «Lo que he dejado dicho para los posibles compañeros de la Concejalía. Habrá que buscar un solar lo más próximo posible para que la gente que venga de los pueblos del alfoz pueda dejar sus coches, y para que los días especialmente turísticos no se colapse el tráfico», asegura el todavía concejal. La alcaldesa en funciones, Clara Luquero, ya avanzó durante la campaña su intención de que el primer nuevo disuasorio se localice en la cabecera del Valle de Tejadilla.

Se realizará también un nuevo pliego de la ORA, que conllevará una considerable transformación, y cuyo borrador se llegó a presentar en comisión municipal, pero fue rechazado por estar mal numeradas las calles que iban a ser modificadas. Entre los cambios previstos, aunque sujetos a variación, se incluyen «modificaciones importantes» en la avenida de la Constitución, en la parte superior de José Zorrilla y en el casco histórico, donde se reorganizarán las plazas para residentes y se eliminarán aquellas cercanas a los monumentos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda