El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, destaca que Vox ha aumentado un 31,8 por ciento en votos en la Comunidad en estas elecciones europeas respecto de las celebradas hace cinco años, pese a “los continuos ataques” del PSOE.
Según explica, VOX y Partido Popular, socios en el Gobierno de Castilla y León, son los que más crecen en los comicios al Parlamento Europeo celebrados este domingo, y subraya que el PSOE desciende en porcentaje de voto en un 13 por ciento, aunque se haya autodefinido como “dice de contención” de las políticas de ambos grupos.
“Seguimos como tercera fuerza política en Castilla y León, con mucha diferencia respecto al resto, pese a los vaticinios que continuamente nos quieren dar por desaparecidos o que decían que volvía el bipartidismo”, señala Pollán. “Son ya muchas elecciones en las que hemos demostrado que Vox vino para quedarse y está perfectamente consolidado en Castilla y León también”.
Respecto a expectativas, concluye con un “objetivo cumplido”, en referencia a que han doblado escaños al Parlamento Europeo al pasar de tres a seis, donde resalta el auge del grupo de conservadores y reformistas europeos liderados por Meloni.
En tal sentido, se muestra convencido de que este grupo “combatirá” la Agenda 2030, el pacto verde y las exigencias climáticas que apoya la candidata Von der Leyen. “Habrá que ver si PP y PSOE volverán a hacerla presidenta de la Comisión para desgracia de nuestros agricultores y ganaderos”, remata.
Tercera fuerza
El Partido Popular ganó las Elecciones Europeas en casi nueve de cada diez municipios de Castilla y León, concretamente, en 1.979 sobre un total de 2.248.
El PSOE fue la segunda fuerza más votada en la Comunidad, obtuvo la victoria en 237 municipios, el 10,5 por ciento del total. Los apoyos socialistas se concentran, sobre todo, en la Montaña Leonesa y El Bierzo.
Vox se alzó con el triunfo en ocho términos municipales. Tres de ellos se encuentran en Burgos: Berzosa de Bureba, Fresno de Rodilla y Jaramillo Quemado, en los tres con un respaldo por encima del 40 por ciento. La formación fue la opción más votada también en San Pascual (Ávila), Valdelageve (Salamanca), Fuente el Olmo de Fuentidueña (Segovia), Recuerda (Soria) y Torre de Peñafiel (Valladolid).
