Durante el transcurso de la jornada del pasado 12 de julio, la localidad segoviana de Otones de Benjumea se llenó de cultura y letras con la presentación del libro bajo el título ‘Trozos de pan en la cama. Historia de una maestra rural durante la segunda república’, una obra escrita por Carmen Álvarez Roman.
La presentación — que contó con la presencia de la propia autora — corrió a cargo de José Domingo Pardillos, de la editorial Derviche y de la librería entre libros, además de Raúl Romano Yuste, miembro de la Asociación Cultural ‘El Corralón’ y también primo de la autora.
Asimismo, tal y como explicó Romano Yuste, “para ambientar esta presentación se ha contado con material educativo de la Segunda República y de las Misiones Pedagógicas, que está expuesto en el Museo Pedagógico ‘La Última Escuela’ de Otones de Benjumea”. Según continuó detallando Romano Yuste, al presente acto acudieron unas 100 personas, “en su mayoría hijos y nietos de la familia Romano Marcos, los verdaderos protagonistas de este libro, así como vecinos de Otones y de Turégano, del que es natural la autora”.
Al finalizar el evento, la autora del libro firmó un “importante número” de ejemplares, “lo que demuestra el interés de los asistentes por conocer esta historia entrañable que hará recordar a los mayores, y conocer a los más jóvenes, el pasado reciente de nuestra Segovia rural”, agregó Romano Yuste.
La obra
La obra ‘Trozos de pan en la cama’ está ambientada en noviembre del año 1933 y gira en torno a la historia de Ángela, que llega a su primer destino como maestra sustituta en un pequeño pueblo de la provincia de Segovia. Allí entra a formar parte de la familia de María y siente el cariño y la complicidad de sus alumnos.
En las páginas de la presente novela quedan reflejadas tanto la labor de las Misiones Pedagógicas que se desarrollaron durante la Segunda República, en su afán por llevar la educación y la cultura a los lugares más apartados, así como las costumbres ancestrales de los pueblos del territorio, tal y como señalaron durante la presentación.

