La tarde lucía ayer en todo su esplendor en Torreiglesias cuando la quinta edición de la Carrera Pedestre ‘La Pirona’ llevaba a la organización de la prueba, así como a los más de dos centenares de atletas, hasta la plaza Mayor de la localidad, repleta de deportistas que estiraban sus músculos pensando en afrontar de la mejor manera posible los más de dos kilómetros de recorrido, miembros de la Asociación ‘La Pirona’ formalizando inscripciones hasta el último momento, y voluntarios procurando que no faltase de nada para que la carrera fuera ayer lo que lleva siendo durante los últimos cinco años, un buen escaparate para la localidad.
La prueba, incluida dentro del Circuito de Carreras Pedestres Provincia de Segovia, tenía todos los ingredientes para que los atletas pudieran disfrutar. Una tarde en la que el calor brillaba por su ausencia, pero tampoco hacía demasiado frío, un circuito largo, pero amable y sin demasiados desniveles ni cambios de ritmo que pusieran en dificultades a los participantes, y un aire festivo al que contribuyó la presencia del alrededor de medio centenar de niños y niñas que disputaron la carrera de menores.
Además, el hecho de que la carrera colaborara con ‘Lucha con Leo’ aportó un marcado carácter solidario. Hubo recogida de tapones, se llevó a cabo un merchandising solidario, y se sortearon productos de la tierra a través de una rifa cuyos ingresos se destinaron de manera íntegra para la causa. Y, como quiera que la intención de la organización es la de que la familia pase una tarde agradable en Torreiglesias, la merienda/cena, disfrazada de ‘lunch’ con la que se obsequió a los participantes llevó a que bastante tiempo después de terminada la carrera la animación en la plaza Mayor de la localidad aún fuera grande.
En el apartado estrictamente deportivo, la carrera se presentaba con un favorito claro en la figura de Juan Antonio Cuadrillero, que cumplió a rajatabla con el pronóstico, haciéndose con una cómoda victoria por delante de Pedro Luis Gómez Moreno, que acabó segundo, y de Julio de Pablos, que fue tercero. La distancia superior a los doce kilómetros resultó ideal para el ganador, que impuso su zancada.
En la categoría femenina, la ausencia de Marta Vírseda abría el abanico de candidatas, siendo finalmente el triunfo para Gema Llorente Martín, que al igual que hizo Juan Antonio Cuadrillero en la categoría masculina, marcó un ritmo imposible de seguir para sus oponentes. Elena Sanz acabó en la segunda plaza, siendo la tercera para Esperanza Hernández. Así finalizó una estupenda jornada de atletismo popular y solidario, de la que pocos salieron defraudados.