El anterior consejero delegado de ‘Segovia 21’, Atilano Soto Rábanos, cobraba un sueldo anual de 115.000 euros, y el director general, Jesús Sánchez, una nómina de 61.000 euros / año. Ambos datos se desvelaron ayer, en la comisión informativa sobre ‘Segovia 21’ que se celebró en la Diputación de Segovia, a la que asistieron los diputados provinciales y los titulares de ‘Verae’, sociedad que ha sido nombrada como administradora del complejo de ocio y empresarial.
El portavoz del PSOE, José Luis Aceves, criticó ambos salarios, que a su juicio son “una barbaridad” y “una exageración para los tiempos que corren”. No obstante, el político socialista se congratuló de haber accedido a información sobre ‘Segovia 21’. “Por primera vez —señaló— ha habido transparencia con respecto a Segovia 21; hasta ahora a los diputados socialistas se nos había ninguneado cuando pedíamos datos”.
Como resumen de las cerca de tres horas que duró la comisión informativa, Aceves sostuvo que en ‘Segovia 21’ “ha habido cuestiones extrañas y mala gestión durante la anterior etapa”. A pesar de ello, el político socialista dijo estar dispuesto a creer a quienes sostienen que ‘Segovia 21’ es un proyecto viable. En cualquier caso, Aceves defendió que “la clave se llama Bankia”. “Si Bankia se marcha esto se hunde”, alertó. El portavoz del PSOE en la Diputación también reveló que, a corto plazo, uno de los principales objetivos de ‘Segovia 21’ es el de entregar 26 viviendas antes de que concluya el año, ya que de esa forma mejoraría de forma ostensible su situación financiera. “Espero —concluyó— que el tiempo nos pueda demostrar que ‘Segovia 21’ era una idea viable”.
Momentos antes del inicio de la comisión informativa, y a preguntas de los periodistas, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, indicó no tener “ninguna preocupación” por el futuro de dicha sociedad, en la que participa la institución. Además, agregó que el patrimonio de ‘Segovia 21’ “es muy superior al de las posibles deudas que pueda tener, que son escasas”.
Vázquez evitó ofrecer más datos sobre la situación de ‘Segovia 21’ argumentando que, a su entender, debían ser los diputados provinciales los primeros en recibir información en la comisión convocada, y trasladando esa responsabilidad de revelar a la opinión pública el estado de la sociedad a la empresa Verae, que hoy ofrecerá una rueda de prensa al respecto.
El presidente de la Diputación también quiso recordar que los diputados tuvieron conocimiento hace meses, en otra comisión informativa, del estado de ‘Segovia 21’ y que, además, en los Presupuestos de la Diputación figura un informe de las empresas participadas, entre ellas ‘Segovia 21’, realizado por auditores externos.
