El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ATA confirma que la brecha salarial puede evitarse con el autoempleo

por Redacción
15 de octubre de 2015
en Nacional
Del estudio se desprende que el sector del comercio es donde mayor número de autónomas se concentran. / Europa Press

Del estudio se desprende que el sector del comercio es donde mayor número de autónomas se concentran. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) afirma que el autoempleo se muestra como una herramienta “fundamental” para la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, según un reciente estudio realizado por la asociación.

Así, en su informe ‘El autoempleo como herramienta para la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres’, destacó que muchas mujeres encuentran en el autoempleo una fórmula de conciliar la vida laboral y familiar. Según la condición familiar, la mitad de las mujeres encuestadas, un 59%, manifestaron tener hijos, mientras que un 79,8% de los hombres afirmaba tenerlos.

Teniendo en cuenta el nivel de estudios, ATA señaló que las mujeres autónomas estaban más preparadas que los hombres, ya que más de la mitad tenían estudios superiores o licenciaturas, un 55,5%, cifra que se reducía en 20 puntos porcentuales cuando se hablaba de los autónomos.

Asimismo, del estudio se desprende que el sector del comercio es donde mayor número de autónomas se concentran, de hecho el 35,1% de las mujeres trabajadoras por cuenta corriente desarrollan su actividad en el sector comercio, mientras que la presencia de los varones en esta rama es del 25,9%. Según ATA, “es la rama de actividad más frecuente para el trabajador autónomo”.

Según el estudio, la mitad de las autónomas decidió emprender o por proporcionarse su propio empleo o por desarrollar su propia idea de negocio. En lo que respecta a la antigüedad de los negocios, ATA apuntaba que “cada vez se emprende más por igual”, de hecho el 8% de hombres y mujeres emprendieron hace un año. Sin embargo, el 55,8% de los hombres y el 33,3% de las mujeres afirma tener un negocio de más de 15 años. Por número de trabajadores, la mitad de los encuestados tienen trabajadores a su cargo, un 46,3% de los hombres y un 47% en el caso de las mujeres. Por el contrario, el 53,7% de los hombres y el 52,3% de las mujeres afirmó no tenerlos.

diferencias por sexo Las diferencias de ingresos brutos en el colectivo autónomo están muy polarizadas. Concretamente, la diferencia de género se acentúa cuando hay unos ingresos superiores a 46.000 euros, ya que el 29,9% de los hombres percibe una remuneración por encima de esta cifra, frente al 20,5% de ellas.

“La posibilidad de generar mayores ingresos para una autónoma es mayor que en el caso de ejercer su profesión por cuenta ajena”, según argumenta ATA.

Asimismo, en el estudio se hizo una valoración respecto a si el volumen de ingresos en los trabajadores autónomos guardaba relación con el estado civil de los encuestados. Los datos afirmaban que un volumen de negocios mayor de 46.000 euros era más frecuente en las mujeres que vivían en pareja o eran viudas. Sin embargo, las solteras o separadas eran las que menos ingresos manifestaban tener.

El 73,2% de la plantilla de las mujeres autónomas cuentan con un contrato indefinido frente al 64,7% de los hombres autónomos. Además, en lo que respecta al tipo de jornada, la mayoría están a tiempo completo. Por otro lado, tanto autónomos como autónomas tienen en sus plantillas trabajadores con mucha antigüedad, 6 años o más.

La directora del proyecto, Elena Melgar, aseguró que las mujeres que optaban por el autoempleo desarrollaban su propia idea de negocio, organizaban su tiempo y decidían su futuro. “Los autónomos son los que aseguran el crecimiento del empleo y apuestan constantemente por crecer y contribuir a la economía”, cerró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda