El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ASMES se presenta en Segovia para ayudar a los enfermos de Ménière

por Puri Bravo Alvarez
7 de febrero de 2018
en Segovia
11_1-asmes

Mesa informativa de ASMES instalada el día 7 de febrero, fecha propuesta como Día del Síndrome de Ménière. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Asociación de Síndrome de Ménière España (ASMES) se presenta ante la sociedad segoviana para dar a conocer la labor que desde hace poco más de un año desarrolla para ayudar a las personas que sufren una de las consideradas ‘enfermedades raras’ que afecta al oído interno y cuya naturaleza es desconocida. Distintos estudios indican que tres de cada 1.000 españoles sufren el síndrome de Ménière, que se manifiesta con vértigos rotatorios de repetición, hipoacusia y acúfenos que privan del silencio.

La representante de ASMES en Segovia, Almudena Rico, desarrolló ayer una jornada informativa en el Hospital General que, de esta forma, se sumó a una cadena integrada por once centros sanitarios españoles para dar visibilidad a quienes padecen esta enfermedad crónica y muy compleja que tiene repercusiones en la vida familiar, social y laboral del enfermo. La Asociación ha tenido un crecimiento vertiginoso desde que hace dos años empezara a gestarse a través de las redes sociales y quedara constituida en septiembre de 2016. Desde entonces ha puesto en marcha servicios de asesoramiento a pacientes (www.asmespana.es), cuenta con un teléfono de atención permanente (934144848), ofrece apoyo psicológico e información sobre tratamientos psicológicos a pacientes y familiares.

Almudena Rico asegura que además de ayudar a los pacientes y dar visibilidad a la enfermedad, la Asociación mantiene una firme apuesta por la investigación, buscando recursos económicos para continuar las líneas de investigación existentes y abrir otras nuevas, sobre el origen, el diagnóstico y el tratamiento de la Enfermedad de Ménière. También colabora con el grupo de Investigación Otología y Otoneurología – Genómica de trastornos vestibulares del centro GENyO (Genómica e investigación oncológica), de Granada, en la creación de un protocolo para optimizar e incrementar el banco de muestras de sangre de pacientes y familiares para investigar la genética del Ménière.

Vértigo, pitidos y pérdida de audición

El Síndrome de Ménière debe su nombre al médico francés Prosper Ménière que describió por primera vez sus síntomas en 1.861. Es una enfermedad crónica – para la que aún no hay cura – que afecta al oído interno, tanto a la audición como al sentido del equilibrio y cuya causa es de naturaleza desconocida. Tres son los principales síntomas que la caracterizan: los vértigos rotatorios, los acúfenos (ruidos que sólo escucha el enfermo, sin una fuente externa que los produzca) y la hipoacusia (pérdida de audición).
Las crisis vertiginosas aparecen casi siempre en episodios repentinos que pueden durar entre cinco minutos, varias horas o incluso días. Sin embargo, la sensación de mareo, taponamiento de oídos y embotamiento puede permanecer durante más tiempo. Por lo general, los acúfenos y la hipoacusia no desaparecen, aunque suelen fluctuar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda