La ciudad de Segovia sigue avanzando en las soluciones para atajar el creciente problema de salud pública que supone la ludopatía entre distintos sectores de la población; jugadores que en apenas dos meses podrán contar en Segovia con ayuda especializada de la mano de la recién creada Asociación de Jugadores Rehabilitados de Segovia (ASEJARE).
La concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, y el presidente de las asociaciones autonómica (FECYLJAR) y vallisoletana (AJUPAREVA), Ángel Aranzana, fueron los encargados este miércoles de presentar la nueva herramienta que nace con el objetivo de asistir a todos aquellos segovianos que necesiten apoyo para dejar el juego y que hasta ahora se veían obligados a acudir a otras provincias en busca de esa ayuda.
El propio Ángel Aranzana asumirá la presidencia de la entidad segoviana hasta que se consolide y, dentro de un año o año y medio, alguna de las personas rehabilitadas en la asociación pueda hacerse cargo de ella. “Nuestra idea es que a ASEJARE la dirija gente de la ciudad. Los objetivos son los mismos que en el resto de asociaciones: ayudar tanto al enfermo como a la familia de las personas que padecen la enfermedad. Se trata de recomponer la familia entera, igual que en cualquier otra drogodependencia, porque es la más afectada por este problema”, ha explicado Aranzana.
Pese a que la asociación parte de cero y no echará a andar verdaderamente hasta finales de mayo, cuando esperan que la Junta de Castilla y León valide unos estatutos que aún están pendientes de alguna modificación, los responsables de ASEJARE ya han recibido varias llamadas de personas que se han interesado por llevar a sus familiares a tratamiento.
Y es que, según ha explicado el presidente de la asociación, en la inmensa mayoría de casos son los familiares quienes tienen la iniciativa de buscar ayuda profesional y especializada. “Es muy difícil que una persona enferma decida venir a la asociación, suelen venir obligados”, ha asegurado.
En cualquier caso, no esperan una “explosión” inicial del número de enfermos a los que atender. “Será –aseguran– un proceso que irá año a año y poco a poco” y al que confían que se sumen los, por ejemplo, siete segovianos que ahora mismo reciben terapia en Valladolid.
El coronavirus obliga a aplazar el II Congreso de Jugadores de Azar
La Federación castellano y leonesa dejugadores de azar rehabilitados (FECYLJAR) ha informado este miércoles del aplazamiento del II Congreso castellano y leonés de Jugadores de Azar Rehabilitados que tenía previsto celebrarse este sábado 14 de marzo en el Teatro Juan Bravo de la capital segoviana.
Según ha informado la propia organización del evento, el congreso se pospone “debido a las medidas adoptadas para la contención del Covid-19”. La Federación comunicará próximamente la nueva fecha que se acuerde para celebrar el evento, una vez vista la evolución de la epidemia en la península y las medidas de control fijadas por las autoridades.
