El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ascó sale a la calle contra la planta de residuos nucleares

por Redacción
25 de enero de 2010
en Nacional
Vista general de la manifestación por las calles del pueblo de Ascó

Vista general de la manifestación por las calles del pueblo de Ascó

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La decisión del Ayuntamiento de Ascó, en Tarragona, de solicitar la instalación en su territorio del Almacén Temporal Centralizado (ATC ) ha provocado el rechazo de la población y de los grupos y organizaciones ecologistas de la zona. Máxime, cuando la localidad ya cuenta con dos instalaciones atómicas, como son Ascó I y II.

Una manifestación, convocada por la Coordinadora Anti Cementerio Nuclear (CACN), reunió ayer en torno a 1.000 personas -6.000 según fuentes de la plataforma- por las calles del pueblo, en donde expresaron su oposición a la construcción de un cementerio nuclear y solicitaron la dimisión del alcalde, Rafael Vidal (CiU).

Los congregados hicieron un recorrido de unos 15 minutos, desde la Rambla de Catalunya hasta la puerta del Ayuntamiento, donde corearon consignas en contra del cementerio nuclear. Muchos de los asistentes no eran ciudadanos de Ascó, a juzgar por los numerosos autobuses organizados y coches particulares que estaban aparcados a la entrada del pueblo, procedentes de municipios cercanos, como Flix, y otros más lejanos como L’Ametlla de Mar.

En un ambiente festivo, pero a la vez reivindicativo, las personas que participaron en la reunión pública portaban pegatinas que indicaban «No al cementerio nuclear» y pancartas alusivas al mismo tema. Entre los lemas coreados se podía oir eslóganes como: «Ascó, Cataluña dice que no» y «Alcalde dimisión».

Entre los asistentes se encontraban los líderes de ERC, Joan Puigcercós, y de ICV, Joan Herrera, que expresaron su sentir contrario a la construcción de un almacén que aglutinaría todos los residuos atómicos de las centrales nucleares de España.

El presidente de ERC, Joan Puigcercós, explicó que su formación apoyaba la marcha «en defensa de los intereses de Cataluña» y subrayó que el tema afecta a todos los catalanes, no solo a los vecinos de Ascó. «Se equivoca quien crea que es solo una reivindicación de las Terres de l’Ebre», porque todos tienen que estar en esa «batalla para impedir una vez más que se estropee lo que se decide en el Parlament», afirmó. En este sentido, el líder de la formación republicana pidió que haya un pronunciamiento «claro y nítido» por parte del Gobierno de Cataluña, algo que le hizo llegar al propio presidente de la Generalitat, José Montilla.

En esta misma línea, el secretario general de ICV, Joan Herrera, señaló que el Govern tiene que «hacer todo» lo posible para evitar que el cementerio nuclear se instale en Cataluña. «Digamos clara y abiertamente que no puede ser que el territorio con más nucleares del Estado» acoja ahora el ATC.

Por su parte, los miembros del Consejo Comarcal de la Ribera d’Ebre iniciaron a las 17,00 horas de ayer un encierro en la sede de la institución en protesta por el hecho de que la localidad de Ascó quiera ser candidata a acoger el Almacén Temporal Centralizado nuclear que proyecta el Gobierno.

El presidente de este consejo comarcal, Bernat Pellisa, indicó que tanto él como los nueve restantes miembros de la institución -10 en total-, prolongarán el encierro hasta el próximo martes, día 26, a las 11,00 horas, cuando está convocado el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Ascó que aprobará que esta localidad sea candidata a acoger el ATC. «Trataremos que se desconvoque el pleno», subrayó Pellisa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda