La Asociación Nacional de Laboralistas se ha instalado en la ciudad para celebrar su congreso anual. Con más de 200 laboralistas procedentes de toda España e incluso de Italia y Reino Unido ASNALA inauguró la vigésima edición de su Congreso la mañana de ayer en el Teatro Juan Bravo.
En este acto inaugural, la presidenta de ASNALA, Ana Gómez,estuvo acompañada por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero de Nicolás; el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente Martín; presidente del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Segovia, José Luis Benito Bermejo; y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción Rodríguez.
La presidenta de la asociación reconoce que el congreso es muy especial, no solo por la efeméride de cumplir 20 años, sino por haber batido el récord de inscripciones con más 200 inscritos, no solo de España, sino también de personas de Italia y Reino Unido. “Segovia nos ha acogido con las puertas abiertas y nos ha cedido este espacio inmejorable como es el Teatro Juan Bravo”.
El Congreso consta de dos jornadas de charlas y actividades lúdicas para que todos los asistentes disfruten del contenido de las charlas y además puedan disfrutar de actividades tan peculiares como una sesión de running por las calles de Segovia, como hicieron ayer después del Congreso. Sin duda una gran manera de despejar la mente y abrir el estómago para lo que venía después, que no era ni más ni menos de una cena en el Restaurante José María, donde seguramente pudieron disfrutar de un tradicional cochinillo segoviano.
El Congreso también sirvió como forma de hacer ver los problemas acuciantes del sistema laboral español en este momento en que unas nuevas elecciones están a la vuelta de la esquina: “Tenemos ganas de tener normas más clarificadoras sobre el trabajo. Tenemos un panorama complejo con una normativa genérica y que en determinados temas asuntos no existe. Necesitamos que cuando se conforme un nuevo ministerio se implique y nos ayude. La implantación del registro de jornada tiene ciertas lagunas, como el saber determinar que es tiempo de trabajo y que no”.
Tal y como destacó la presidenta de ASNALA, cabe apreciar la apertura del Congreso al ámbito internacional, un hecho inédito hasta la fecha. Precisamente Christel Mercadé, de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, fue una de las ponentes en la mañana de ayer. Mercadé habló en primicia de la creación de una Directiva Denunciante a nivel europeo que surge con el objetivo de impulsar la denuncia de prácticas ilícitas en empresas e instituciones. Además, se abordó el recurso de suplicación, las políticas de igualdad y el registro de la jornada laboral, una normativa todavía por clarificar.
Clausura del congreso Hoy continuará este XX Congreso ASNALA, para el que se espera a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, para clausurar este evento con la ponencia ‘Novedades legislativas. Estado actual y panorama para una legislatura’.
