El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asaja advierte de la posible desaparición del Consorcio Agropecuario

por Redacción
24 de marzo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La organización profesional agraria Asaja advirtió de la desaparición de la actividad del Consorcio Agropecuario de Segovia, una institución constituida en el año 1964 por la Diputación provincial y la Obra Social y Cultural de Caja Segovia con el objetivo principal de apoyo al fomento del sector primario.

Según indicaron en un comunicado de prensa, esta entidad ha conseguido salvar su presupuesto para el año 2011 y su actividad se mantendrá con toda normalidad durante este ejercicio. Sin embargo, “ya se han lanzado diversas advertencias sobre su continuidad para el año 2012”, señalan desde Asaja.

La situación actual de las cajas de ahorros, la incorporación de Caja Segovia al proyecto Bankia, y la “falta de definición sobre la continuidad de la Obra Social y Cultural constituyen una evidente amenaza para el mantenimiento de su labor en los próximos años”, agregan.

La organización agraria recordó la valiosa actividad desarrollada por este órgano para la provincia de Segovia, “centrándose en tareas técnicas y de estudio, elaboración de informes y perspectivas de futuro, que cuenta con el apoyo de la Junta”. Y reseñó que en estos momentos su actividad se centra en los análisis de laboratorio que precise el sector, cuenta con un servicio de recogida de muestras de suelos, aguas de riego, aguas potables, aguas residuales, plantas, fertilizantes orgánicos y producto terminado (frutas y hortalizas) para su posterior análisis.

Este laboratorio es el primero acreditado en Castilla y León para la realización de análisis de residuos de plaguicidas en hortalizas, lo que garantiza su competencia técnica y su reconocimiento nacional e internacional. Además, cuenta con un importante servicio medioambiental, que entre otros temas ha realizado un nuevo estudio añadido al Plan Provincial de Purines, que desarrolló con la Diputación en el 2006, con el objetivo de disminuir los riesgos de contaminación por nitratos derivados de la actividad agrícola-ganadera mediante una gestión correcta de los purines.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda