El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asaja pide retrasar el cuaderno digital ante la “avalancha de normas” de la nueva PAC

por El Adelantado de Segovia
22 de marzo de 2023
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La organización profesional Asaja remitió una carta al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, para alertar de la “amenaza de colapso” que aseguran que puede tener el sector agrario ante la “avalancha y maraña normativa” del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) en España.

Según la opa, la legislación nacional, con “múltiples reales decretos que regulan exhaustivamente aspectos ambientales, agronómicos y económicos”, ha sumido a agricultores y ganaderos en “el desconcierto” y, pese al apoyo y seguimiento “permanente” de los equipos técnicos de las organizaciones agrarias, “ni la propia administración nacional ni regional puede aclarar con nitidez muchas de las dudas que se plantean”.

Por ello, y ante la dificultad de “terminar en el plazo previsto inicialmente la tramitación de la PAC”, que debería culminar el 31 de mayo, desde Asaja piden a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que solicite al Ministerio el retraso en la implantación del ‘cuaderno digital’ de las explotaciones agrarias, que debería estar ya en marcha el 1 de septiembre y que es obligatorio para las explotaciones de más de 30 hectáreas de cultivo, o 30 hectáreas de pastos permanentes, o diez hectáreas de cultivos permanentes.

Desde Asaja se considera “materialmente imposible” la adaptación del sector a estas nuevas obligaciones digitales, con cambios de tanta envergadura, en tan sólo los dos meses de verano. “El sector no se puede digitalizar a golpe de decreto desde los despachos, hace falta un período de adaptación para que los agricultores y ganaderos conozcan todas y cada una de sus innumerables obligaciones administrativas y los plazos en que deben cumplirlas y comunicarlas”, apunta la opa.

Por todos estos motivos, Asaja instó a que, desde la administración autonómica, “igual que ya han hecho otras comunidades autónomas”, se solicite al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que retrase la obligatoriedad del cuaderno digital “hasta que el sector esté preparado para este cambio”, especialmente cuando España “parece ser el único país de la Unión Europea que ha decidido implantarlo tan de inmediato”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda