n n n La organización profesional agraria ASAJA en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid ha solicitado de manera urgente a las diferentes administraciones públicas ayudas directas para los viticultores de la Denominación de Origen Rueda, gravemente afectados por el mildiu, una enfermedad fúngica que este año ha provocado daños excepcionales en los viñedos.
ASAJA denuncia que, en localidades como Aldeanueva del Codonal, Moraleja de Coca, Codorniz, Rueda, La Seca o Rodilana, algunos viticultores han visto reducida su producción hasta en un 95%, comprometiendo seriamente su sustento económico. La situación es especialmente preocupante en la provincia de Segovia, donde la organización ha elaborado un informe que estima una afección media del 30% tanto en viñedo en vaso como en espaldera, con pérdidas económicas que rondan el millón de euros. Actualmente, el mildiu no está cubierto por el seguro agrario (Agroseguro), por lo que ASAJA considera imprescindible una respuesta inmediata de las instituciones.
Entre sus peticiones, ASAJA plantea una ayuda directa aproximada de 1.000 euros por hectárea para paliar en parte las pérdidas. Además, reclama al Consejo Regulador que impida la entrada de uva procedente de fuera de la denominación para la elaboración de vino con contraetiqueta Rueda, evitando así la competencia desleal que perjudica a los viticultores locales.
También exige que las bodegas ofrezcan contratos con precios por encima de los costes de producción, para garantizar que los agricultores no vean reducidos sus ingresos en una vendimia marcada por esta contingencia. ASAJA ya ha puesto en conocimiento de las administraciones la situación crítica que atraviesan muchos viticultores, destacando que esta atención debe ser prioritaria ante la grave contingencia que se avecina en la próxima vendimia.
La organización insiste en que las diferentes administraciones deben entender que esta crisis es un hecho excepcional y, por tanto, requiere un tratamiento y apoyo también excepcionales. Además, ASAJA ha anunciado que próximamente hará público un listado de bodegas que no han liquidado las cosechas de uva de años anteriores, y exigirá al Consejo Regulador que las excluya de la Denominación de Origen por incumplimiento de la normativa y por perjudicar directamente a los viticultores.
