viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Asaja expresa su rechazo a la reducción de la jornada laboral

Todas las organizaciones pidieron flexibilidad para adaptar la norma a las necesidades del campo

por EL ADELANTADO
6 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Un agricultor riega el campo utilizando un tractor./ UNIÓN DE UNIONES

Un agricultor riega el campo utilizando un tractor./ UNIÓN DE UNIONES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“Sin mejora genética no hay ganadería”

Un cuarto de siglo impulsando la innovación en el sector porcino

Las organizaciones agrarias -Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones han coincidido en pedir flexibilidad para adaptar a las necesidades del campo la reducción de la jornada laboral, cuyo anteproyecto pasó por el Consejo de Ministros, sin apoyo de la patronal.
La organización agraria Asaja rechazó la reducción de la jornada laboral que tendrá, a su juicio, un “grave impacto” en la agricultura.
La organización agraria, vinculada a la CEOE, señaló en un comunicado que esta medida se ha impuesto “sin tener en cuenta” las particularidades del sector agrario y sin consenso con la patronal, lo que generará “serias dificultades” para las explotaciones agrícolas y ganaderas en todo el país”.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, puso de manifiesto que “dejará al sector en una situación muy complicada, ya que actualmente ya sufre una grave falta de mano de obra en las explotaciones y campañas agrícolas”.
Por su parte, el responsable de Relaciones Laborales de COAG, Andrés Góngora, insistió en declaraciones a Efeagro que su organización está a favor de que se mejoren las condiciones de vida de los trabajadores, si bien cree imprescindible “una negociación específica” para el campo al ser un sector que tiene unas “jornadas muy peculiares”.
Góngora recordó que el campo, tanto en agricultura como en ganadería, tiene jornadas cambiantes por campañas y están muy vinculado a la climatología, por lo que su horario cambia todo el año.
Asimismo, subrayó que en sectores muy intensivos en mano de obra como el hortofrutícola va a derivar de manera “inevitable” en los costes de producción.

MIRAR MÁS POR EL CAMPO

Fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) detallaron que trabajan junto a sus trabajadores y trabajadoras en el modelo familiar de explotaciones agrarias y que el campo requiere una flexibilidad que debe ser tenida en cuenta.
Además, destacaron que el incremento de coste que derivará de esta medida debe poder repercutirse con total naturalidad en la cadena alimentaria.
Por su parte, el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, explicó que está de acuerdo con esta medida, pero afirmó que el Gobierno debe mirar por los intereses de los trabajadores y de los empresarios, sobre todo de los pequeños. Por ello, espera que esta medida goce de flexibilidad en el campo para adaptarla a sus particulares necesidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda