El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ASAJA defiende el ‘empoderamiento digital’ de la agroganadería

por El Adelantado de Segovia
2 de enero de 2021
en Segovia
La transformación agroalimentaria necesita de nuevas herramientas para su desarrollo. / EL ADELANTADO

La transformación agroalimentaria necesita de nuevas herramientas para su desarrollo. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

En un año atípico y complicado como el 2020, marcado por la pandemia, el canal online se ha convertido en prácticamente el único posible para realizar gestiones básicas y esenciales para los profesionales de la agricultura y la ganadería. “En pocos meses, el proceso de digitalización se ha acelerado y ya es imparable, lo que ha evidenciado y agravado la brecha existente entre mundo urbano y rural, especialmente con las deficiencias de cobertura, ya que afectan principalmente al territorio rural”, denuncia ASAJA de Castilla y León.

ASAJA ha reforzado su apuesta por la formación online, confirmando su liderazgo en la capacitación de las nuevas generaciones de profesionales, con más de 420 jóvenes alumnos matriculados de las nueve provincias. A esta cifra, habría que sumar los jóvenes de los cursos realizados de forma presencial, que este 2020 han sido alrededor de ochenta, por las complicaciones derivadas de la pandemia. En total, estaríamos hablando de que medio millar de jóvenes han elegido a ASAJA para formarse como profesionales del sector.

Otro dato importante que destacar es el imparable ascenso de las mujeres, cada vez más interesadas en acceder al sector como titulares de sus propias explotaciones. En el periodo comprendido entre el comienzo de la formación online a través de la plataforma propia, octubre de 2017, y finales de 2019, las mujeres representaban el 30 por ciento del alumnado; este 2020, son ya el 43 por ciento.

Para realizar el curso es imprescindible contar con una conexión óptima, algo que por desgracia no siempre es posible en muchos pueblos de Castilla y León. Como ASAJA ha demandado repetidamente a las administraciones, internet hoy es un elemento esencial, por lo que hay que procurar sin demora que abarque la totalidad del territorio, incluso en las zonas de sombra en las que las compañías se niegan a llegar aduciendo problemas de rentabilidad.

ASAJA Castilla y León fue pionera en esta formación digital, que ofrece desde octubre de 2017. Desde esa fecha, ASAJA ha organizado una treintena de cursos online y ha dado formación a unos 1.200 alumnos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda