El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Artistas desde la trinchera del confinamiento

por Redacción
22 de julio de 2020
en Segovia
El grupo Esparadrapo, durante una de sus actuaciones del año pasado. / KAMARERO

El grupo Esparadrapo, durante una de sus actuaciones del año pasado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Bajo el nombre de ‘Majetes Festival’ el Ayuntamiento de Segovia puso en marcha, a través de la Concejalía de Juventud, una propuesta cultural virtual adaptada al periodo de confinamiento, protagonizada por jóvenes artistas de la ciudad y que ha recogido a lo largo de sus 28 actuaciones diferentes muestras artísticas y culturales. Esta iniciativa arrancó el 6 de abril con el objetivo de mostrar a través de las redes sociales el trabajo de jóvenes artistas de Segovia, con la actuación de Esther Zecco, hasta el sábado 20 de junio con la actuación de Jimena Pastor.

“El objetivo que se marcó la Concejalía de Juventud con la organización de ‘Majetes Festival’ fue doble: por un lado, ampliar la oferta cultural estableciendo como protagonista a la juventud de la ciudad, ofreciendo un espacio de difusión para artistas locales que quisieran participar; y por otro, dar una alternativa de ocio dirigida prioritariamente a jóvenes de Segovia durante el periodo de confinamiento”, señala el edil de Juventud, Ángel Galindo.

Durante 76 días un total de 16 solistas, cuatro actuaciones no musicales y ocho grupos amenizaron este tiempo de confinamiento decretado por la crisis sanitaria desinteresadamente. Desde música clásica, pasando por cantautores, versiones con clarinete y flauta travesera, versiones de los 80, pop, canciones con sabor a México, punk rock, versiones de los 90, música electrónica, soul, música del mundo, percusión, rock, versiones a piano, rumba… completaron la propuesta de ‘Majetes Festival’, sin olvidar las actuaciones de pintura, magia, baile flamenco o teatro.

Las actuaciones más vistas hasta el momento, han sido la actuación de magia de Leonardo Sáez; la sesión de DJ McFly; Alberto Cid, Sergio Mínguez y su visión de Lorca; y Marta Revuelta. Todas las actuaciones pueden seguir viéndose en el canal de YouTube de la Concejalía de Juventud.

Esther Zecco abrió el festival, y desde su casa mostró algunos de sus temas más queridos. El gran Leonardo hizo vivir la magia como si estuviera en vivo, con números e ilusiones que dejaron al público boquiabierto. Marta Díez y Águeda de Frutos cerraron la primera semana del festival. La segunda semana contó con la presencia de Fabio Páez, Alfonso Carter, Rebeca Jiménez, Alba de Lucas, Punk Project, Jorge del grupo ‘Esparadrapo’ y Juan Antonio Xas. En estos siete días se vivieron tardes de versiones de los 80 con Fabio, de pop con influencias de la música clásica impresionista de Alfonso, viajes hasta México de la mano de Rebeca y sus rancheras, o el proceso creativo de Alba de Lucas y Punk Project.

Las semanas siguientes fueron el turno de Jorge, del grupo Esparadrapo; Juan Antonio Xas, con la interpretación de dos de sus temas de su nuevo álbum ‘Back to light’; Tito, integrante del grupo Ánima; Alfonso Pinillos, con sus versiones irreverentes; Laura Segovia, con el videoclip ‘Dos golpes en la arena’; la banda de soul, R&B y funk ‘Levi & The Elders’; Marta Revuelta, creadora y fundadora del proyecto ‘Música Latte’; Sergio Mínguez y su recorrido por la obra de Federico García Lorca; el grupo de rock Títeres; la actriz Virginia Rodero; el percusionista Santiago Villar; las actuaciones de los profesores de música Alicia de Julián y Ernesto, pianista, organista, teclista y profesor de música.

Desde el 9 de mayo, el festival cambió su horario, pasando a realizarse los sábados desde las 22.00 horas, y esta nueva etapa la inauguró Alberto Cid, músico y cantante segoviano, que desde el año 2009 es responsable de la orquesta Tritón. Continuaron Silvia San Juan, con una selección de temas propios; el grupo Finister; DJ McFly; la violinista y cantante Violeta Díez; el grupo de la Alpargata; y la guitarrista Jimena Pastor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda