El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arte y cultura en el corazón de Ayllón

por El Adelantado de Segovia
12 de junio de 2023
en Segovia
Piezas escultóricas que componen la colección del Museo en Ayllón.

Piezas escultóricas que componen la colección del Museo en Ayllón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

La villa de Ayllón es un atractivo en sí mismo por todo lo que ofrece en sus calles, rincones y parajes; un municipio de poco más de 1.000 habitantes que además de lo que deja contemplar en un solo vistazo por enclaves tan singulares, permite adentrarse en la cultura haciendo una parada obligatoria en su Museo de Arte Contemporáneo Obispo Vellosillo. Está ubicado en plena plaza del mismo nombre, dedicada a uno de los hijos más ilustres de Ayllón; clérigo nacido en la localidad medieval en el siglo XVI (1567), que llegó incluso a ser nombrado obispo de Lugo. Su sabiduría y labor de mecenazgo fueron las facetas que le hicieron destacar: teólogo formado en la Universidad de Salamanca, este clérigo formó parte de la comitiva española del Concilio de Trento que luchó por reunificar la cristiandad. En esta plaza con tanto significado se ubica el Palacio de Vellosillo, en un edificio postherreriano de planta casi cuadrada en cuya construcción se empleó mampostería, sillar, adobe, madera y teja árabe. Alberga un museo pero el edificio es en sí una joya, de fachada renacentista, declarada BIC en 1974.

EL MUSEO
Este museo nace en el año 1970 gracias a un grupo de generosos artistas que visitaron Ayllón en esta época. Fueron ellos quienes donaron una serie de obras para que este museo pudiera arrancar y ponerse en marcha. En entonces cuando entra en juego el papel del Ayuntamiento de Ayllón, que adquiere el Palacio de Vellosillo a los propietarios del inmueble -dividido en varios- para que las obras donadas tengan un lugar en el que ser expuestas. En sus inicios sería un “teleclub”, pero bajo el lema “un museo para un pueblo”, en 1983, se abrieron las puertas del museo a todos los vecinos y visitantes.

En la actualidad alberga más de 350 obras de pintura y 160 escultóricas que componen una rica colección en el museo. Algunos de los artistas que firman estas obras son de reconocimiento internacional; destaca de entre los primeros donantes de 1970 Barjola, Genovés, Alcain, Alcorlo, Somoza o Amalia Avia. Sus obras se encuentran en dos salas que dan prestigio y engrandecen la colección. Juan Galea Barjola, por ejemplo, fue un renombrado pintor español que acercó el expresionismo abstracto y el informalismo común a artistas como Bacon, Picasso o Kooning.

1 MAC ayllon
El museo cuenta también con numerosas obras procedentes de donaciones particulares, algunos de ellos artistas propios de la localidad, y multitud de obras de fotografía digital.

BECA AYLLÓN
Una particular iniciativa de la localidad para ampliar el catálogo del museo progresivamente fue la propuesta de la “Beca Ayllón”, que ya se ha convertido en una de las señas de identidad del municipio. Se trata de un convenio firmado hace 42 años entre el Ayuntamiento de la villa y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Este convenio permite a un grupo de estudiantes disfrutar de esta beca cada año: se les sufragan los gastos de alojamiento y materiales empleados durante un mes, para que el grupo de artistas elegidos puedan plasmar sus obras pictóricas o escultóricas, que se exponen posteriormente en una muestra colectiva. Esta se realiza en un marco incomparable, el de la iglesia sin culto de San Miguel, situada en la Plaza Mayor de la localidad. Los trabajos premiados pasan a formar parte del fondo del catálogo del museo.

Para los artistas, que se desplazan a la villa en el mes de agosto, los principales atractivos son los paisajes de colores cálidos, además de la hospitalidad de los vecinos, como declaraban el pasado agosto de 2022 a este mismo diario. Para poder formar parte de este grupo, que no sobrepasa la decena, los alumnos presentan antes los proyectos que piensan desarrollar durante su estancia en Ayllón; los envían y es una comisión la que evalúa las propuestas, que en 2022 ofrecieron esta posibilidad a un total de siete alumnos.

Es así como, durante más de 40 años de programa, se han sumado a la pinacoteca más de 300 artistas, muchos de los cuales hoy gozan de un gran reconocimiento. No faltan tampoco las actividades con los niños para fomentar el espíritu artístico entre los pequeños que viven y visitan el pueblo en verano.

3 1EL PALACIO
El edificio alberga además la biblioteca municipal, y acoge también numerosas exposiciones temporales a lo largo del año; pintura, escultura, fotografía, trajes regionales llenan sus salas en las muestras acogidas. Esta es también una manera de incrementar y nutrir los fondos del museo, ya que cada autor que expone en este lugar dona una obra a cambio. Igualmente, se realizan numerosas actividades culturales como danza, teatro, yoga o actuaciones correspondientes al Festival Internacional de Mujeres Creadoras ‘Magdalena Project’. Recientemente, el pasado 19 de mayo y con motivo de la celebración del 50 aniversario de la declaración de Ayllón como conjunto histórico, se instaló en el recinto del Palacio del Obispo Vellosillo un photocall y una máquina de acuñación de monedasconmemorativas y turísticas.

El Palacio ha acogido durante varios meses la Escuela de Música mientras su ubicación original estaba en obras, por lo que la cultura impregna sus paredes de principio a fin.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda