El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Arsenales de conocimiento» que guardan quinientos años de la historia segoviana

por S.G.H
9 de junio de 2024
en Segovia
Documentos de las escuelas segovianas en la Alhóndiga

Documentos de las escuelas segovianas en la Alhóndiga/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El día 9 de junio de 1948, la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, cuyo fin es defender y conservar el patrimonio documental. Para conmemorarlo, cada año desde 2008, se celebra en esta fecha el Día Internacional de los Archivos y desde 2019, esta efeméride se amplía a una semana completa.
El tema sobre el que trata este año la Semana Internacional de los Archivos será ‘#CiberArchivos’, ya que las nuevas tecnologías han supuesto una importante transformación social que también ha afectado a estos contenedores del saber, haciéndolos evolucionar del modelo tradicional, donde se agolpaban cientos de documentos en estanterías, al modelo digital. Este cambio ha permitido acercar su contenido a la población general, facilitando su acceso a través de Internet.
En la provincia de Segovia hay un total de catorce archivos, cuyos representantes se reunirán para documentar un tema de manera coordinada y conjunta, garantizando la información más completa que se ha conservado sobre ese asunto concreto. Este año la reunión contará con el Ayuntamiento de Segovia como anfitrión. Participan los miembros de los archivos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Segovia, Bernardos, El Espinar, el Real Sitio de San Ildefonso, Santa María la Real de Nieva, el de Fresno de Cantespino y el de Villa y Tierra de Sepúlveda. Además, del Archivo General Militar, el Diocesano, el de la Catedral de Segovia y el de la Casa Ducal de Alburquerque de Cuéllar.
En esta ocasión, el tema elegido sobre el que se profundizará es el 175 aniversario de la promulgación en España de la Ley de Pesas y Medidas, a través de la cual se unificaron los diferentes sistemas de medida existentes en el actual sistema métrico decimal. Una exposición y una mesa redonda que se celebró el pasado jueves 6 de junio, dan cuenta de los esfuerzos realizados desde los archivos provinciales para estudiar este interesante tema.

Archivo Provincial de Segovia
Archivo Provincial de Segovia/JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Puertas abiertas
También se abrirán las puertas de los diferentes archivos para que segovianos y visitantes puedan conocer las instalaciones y los fondos que albergan. Una forma diferente de “descubrir el pasado, conocer el presente y entender el valor de la preservación hacia el futuro”, como señala Javier Alonso, director del Archivo General Militar de Segovia. Los archivos recuerdan así, que se tratan de “verdaderos arsenales del conocimiento y contenedores de un Patrimonio Histórico y Cultural que, aunque poco conocido, es el cauce fundamental del saber de todo cuanto nos rodea”.
Aunque en todos los archivos de la provincia pueden encontrarse joyas documentales con siglos de antigüedad, destacan especialmente el archivo histórico provincial y el archivo general militar, este último considerado el más antiguo de las Fuerzas Armadas de España, dado que fue fundado en 1898 por la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Ambos contienen documentos que abarcan más de cuatro siglos, desde el XVI hasta finales del XX. El archivo histórico custodia la documentación generada por la Administración de la Junta de Castilla y León, así como la do procedente de la Administración General del Estado, ambas en el ámbito de la provincia de Segovia. Cuenta con cuatro plantas de depósito, en total 965 m2 y casi 10.000 metros lineales de estanterías.
Desde mañana lunes y hasta el próximo viernes 14, en el Archivo se llevarán a cabo visitas guiadas para dar a conocer a quienes deseen acercarse, la relación de este centro con la Administración.
Por su parte, el archivo militar es de titularidad estatal y está gestionado por el Ministerio de defensa. En él se custodian unos 75.000 legajos que ocupan casi 16.000 metros lineales de estanterías, que guardan gran parte de la historia militar española, desde guerras o juicios a expedientes personales.
También tiene especial relevancia el fondo del archivo provincial, que custodia los documentos generados por la Diputación como institución local de la provincia. En él se encuentran documentos que van desde el siglo XV al XIX pertenecientes a Obras Pías, únicos documentos supervivientes tras el incendio que arrasó la sede del archivo en 1977, alrededor de 2.000, que han sido catalogados y publicados por la Diputación en fecha reciente. Los documentos conservados, corresponden a transmisiones de bienes (dotes, capitulaciones matrimoniales, fundaciones, tutelas, testamentos, codicilos), administración de la obra pía (contratos de compraventa y arrendamiento, censos, cartas de pago, libramientos, libros de cuentas, recibos), genealogía (árboles genealógicos, probanzas de parentesco) y, en menor número, correspondencia y otros documentos. Además de la documentación perteneciente a Obras pías existen algunos documentos relacionados con la Mesta y con D. Juan de Austria, documentos que han sido igualmente catalogados.
Los fondos documentales segovianos, en definitiva, guardan la existencia de quienes han vivido y dado vida a la ciudad y a la provincia durante siglos, no solo los grandes hechos que figuran en los libros de historia, sino también la cotidianidad de sus gentes y permiten entender la evolución de una sociedad en constante cambio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda