El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arrate pide una ordenanza municipal ‘garantista’ para el 5G

por EL ADELANTADO
4 de mayo de 2018
en Segovia
12-1kama_Jornada-Informativa-5G_KAM4822

José Alberto Arrate y José Luis Bardasano fueron los ponentes de la jornada informativa organizada por la plataforma. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La designación de Segovia como ciudad piloto junto a Talavera de la Reina para iniciar el desarrollo de la tecnología 5G de telecomunicaciones ha generado una importante contestación social, cristalizada en la creación de la Plataforma Stop 5G que está llevando a cabo distintas acciones orientadas a informar sobre el riesgo potencial que la denominada ‘contaminación electomagnética’ puede suponer para la salud.

El salón de actos del IES Mariano Quintanilla fue ayer el escenario de la jornada informativa convocada por la plataforma en la que el profesor emérito de la Universidad de Alcalá de Henares José Luis Bardasano y el abogado medioambientalista José Alberto Arrate expusieron sus puntos de vista sobre el riesgo de las tecnologías inalámbricas para la salud humana, así como las alternativas que Segovia puede desarrollar para paliar sus efectos en colectivos especialmente sensibles como los niños, las personas mayores o los enfermos.

Arrate, con una dilatada experiencia en este campo, aseguró que  “no se puede decir que no hay riesgo” con la llegada del 5G, ya que “el impacto de los campos electromagnéticos para la salud no se puede discutir, y así lo han hecho constar instituciones como el Consejo de Europa o la Organización Mundial de la Salud, que han considerado este problema como de primera magnitud y piden que se apliquen medidas urgentes para paliar este problema”.

En el caso de Segovia, el abogado señaló la necesidad de realizar un concienzudo estudio radiológico para conocer los puntos más saturados de la capital, para después analizar el impacto sobre la salud, y “teniendo en cuenta a las personas electrosensibles para saber si el despliegue tecnológico puede empeorar su salud”.

Tras este estudio, Arrate recomienda la redacción de una ordenanza municipal específica que sea “garantista” y que recoja las recomendaciones del Consejo de Europa sobre los niveles mínimos de radiación electromagnética. La ordenanza debe incluir la protección de zonas sensibles como parques, guarderías o centros educativos, y estudiar la implantación de “zonas blancas” libres de radiación electromagnética para las personas con hipersensibilidad.

La adopción de estas medidas es, a juicio del abogado, “muy sencilla”, y señaló que ya hay ayuntamientos que han puesto en marcha medidas de este tipo “que no perjudican el normal funcionamiento de la telefonía móvil”. “En municipios de Castilla La Mancha se han aplicado medidas de reducción de hasta 0,1 microwatios por centímetro cuadrado, cuando en Segovia se supera esta cantidad hasta 4.500 veces”, aseguró.

El abogado aseguró que “siempre es mejor regular que prohibir, porque las telecomunicaciones están ya instauradas en la sociedad, y por eso hay que regular para compatibilizar la protección con la prestación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda