El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arrancan ya las obras del futuro Palacio de Congresos en La Faisanera

por Redacción
9 de julio de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

A partir de hoy, las máquinas de la UTE Ortiz-Segesa comenzarán a hacer realidad el proyecto del Palacio de Congresos que, si los plazos se cumplen, estará terminado en la zona que actualmente ocupa el patio central del que fuera pabellón de caza del edificio de La Faisanera. El edificio será un complejo situado en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 4.000, y que en su patio interior, de mil metros cuadrados, se ubicará el futuro auditorio, de unas 800 plazas. Además, habrá salas anexas donde se podrán realizar jornadas o cursos.

El último trámite administrativo antes del inicio de las obras tuvo lugar ayer con la firma del acta de replanteo al que asistieron Javier Escudero y Alfonso Herranz en representación de la UTE adjudicataria de las obras, el arquitecto redactor del proyecto, Eduardo Rodrigo y el representante de la sociedad «Palacio La Faisanera S.L.», Javier de la Orden, quienes rubricaron en presencia de los periodistas el documento.

Tras la firma, De la Orden fue quien explicó los detalles de una obra que ocupará los próximo 365 días de la sociedad que gestiona, y expresó su confianza en que dentro de un año «puedan estar terminadas». Asimismo, señaló que la tercera y última fase de las obras será el acondicionamiento del entorno del edificio que albergará el Palacio de Congresos, así como la construcción de un aparcamiento, cuyo proyecto aún no ha sido redactado.

Sobre este asunto, indicó que la intención de la sociedad gestora es que estas obras «se solapen haciendolas coincidir con las de la última fase del palacio, en los últimos meses de trabajo», y señaló que el aparcamiento se construirá en varias fincas colindantes propiedad de la Diputación que permitirán dotar al recinto «de un buen número de plazas que serán muy necesarias para el buen desarrollo del proyecto».

Por su parte, el arquitecto Eduardo Rodrigo destacó la «versatilidad» del edificio como la principal característica del futuro Palacio de Congresos, ya que su diseño «hará que sea muy convertible y adaptable a muchos eventos». «Sin ser un edificio grande en dimensiones, el Palacio de Congresos será adecuado a Segovia, y adaptado a las medidas que exigen los centros de congresos en España, lo que permitirá realizar una buena explotación», arguyó Rodrigo.

En cuanto al presupuesto, Javier de la Orden manifestó que el proyecto contará con un montante económico de 3.150.000 euros mas IVA, conforme a lo establecido en el pliego aprobado por la mesa de contratación el pasado mes de mayo, lo que elevará el precio total hasta los 3,8 millones de euros. Sobre este aspecto, indicó que la UTE presentó una oferta «ventajosa» para los intereses de la sociedad y aseguró que la solvencia de las dos empresas que la integran «garantiza la viabilidad del proyecto».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda