Bajo el lema “De Crisálida a Mariposa: La metamorfosis publicitaria”, las jornadas se extenderán hasta el jueves 4 de abril, con una gala de clausura en el Teatro Juan Bravo en la que se premiará el trabajo de los estudiantes.
Ante autoridades, docentes y alumnos se realizó el acto de presentación de esta nueva edición, que inició con una intervención especial a cargo de María Fe Santiago, concejala de Cultura de Segovia: “Todo lo que comienza de una manera tan sentida, desde los propios estudiantes, en sus comienzos recibe un poco de escepticismo”, señaló al recordar las miradas más conservadoras tras los primeros pasos del festival, cuyo éxito celebra hoy once ediciones.
“Se suele decir que los jóvenes son el futuro. Es algo que nunca he entendido, porque los jóvenes no son el futuro, son el presente absoluto. Tengo que daros las gracias porque hacéis que algo que constantemente se nos dice que no es posible, se haga posible. Hacéis que lo importante se destaque, y que los que han tenido una experiencia durante un largo tiempo se la cedan a los que vienen detrás”, destaca en referencia al encuentro que reúne a los profesionales más destacados de la comunicación publicitaria.
Agustín García Matilla, vicerrector del Campus María Zambrano, y Marta Laguna, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación animaron a los presentes con palabras de agradecimiento. “Quiero felicitar a todo el equipo que arropa estas jornadas que, todos los años, son la carta de presentación de este Campus”, sostuvo García Matilla. “También a profesoras y profesores que llevan trabajando durante mucho tiempo para que podáis de forma autónoma organizar este tipo de iniciativas”.
“Quiero agradecer a todo el equipo, hemos sido prácticamente 50 personas trabajando muy duro durante estos seis meses para que podáis disfrutar de Publicatessen” agrega Pedro Fúnez, presidente de la Junta Directiva del festival. Su compañera María Gutiérrez aprovecha para enviar un mensaje a los estudiantes de los primeros cursos, futuros organizadores del encuentro: “ojalá estas jornadas perduren en el tiempo y estemos todos ahí para verlo y disfrutarlo”.
De crisálida a mariposa
Las transformaciones del mundo publicitario constituyen el eje de esta edición de Publicatessen, nominado como “Mejor Festival Académico” en los premios internacionales Talkfest 2019. A lo largo de la semana intervendrán entre otros, directivos de las agencias de publicidad más importantes como Sra. Rushmore, Contrapunto BBDO o Leo Burnett, así como especialistas en dirección de marketing, community manager o responsable de eventos.
No faltarán tampoco a la cita con Publicatessen, grandes compañías como Movistar, que permitirá conocer cómo funciona la comunicación en una multinacional; ni el profesor Raúl Eguizábal, uno de los principales teóricos publicitarios contemporáneos y autor de numerosas obras de referencia en publicidad. Las jornadas estarán acompañadas de los talleres en horario de tarde, en donde los futuros publicitarios podrán poner en práctica todos estos conceptos de una manera muy profesional de cara al futuro laboral.
Esta edición contará además con una nueva categoría dedicada a los organizadores de Publicatessen, en el que se premiará a los participantes seleccionados con un “acuetrucho” por su esfuerzo y dedicación al desarrollo del festival.
