viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Arranca en Burgos el primer laboratorio de 5G industrial y de Exoesqueletos/Cobots de España

Este proyecto, promovido por DIHBU y financiado por la Junta, busca fortalecer el desarrollo tecnológico del tejido empresarial de Castilla y León a través de servicios de testeo gratuitos

por EL ADELANTADO
28 de enero de 2025
en Castilla y León
La consejera de Industria, Leticia García, inaugura los laboratorios del proyecto POLEA LAB. / Ricardo Ordóñez

La consejera de Industria, Leticia García, inaugura los laboratorios del proyecto POLEA LAB. / Ricardo Ordóñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El Gobierno municipal convoca un Pleno extraordinario para la adhesión al Plan Territorial de Fomento

El Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU) y la Junta de Castilla y León inauguraron hoy en Burgos el primer laboratorio de 5G industrial y de Exoesqueletos/Cobots de España, dentro del proyecto singular POLEA Lab, que permitirá a las pymes de Castilla y León realizar pruebas y validaciones de nuevas soluciones tecnológicas de forma gratuita.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, acompañada del presidente de Digital Innovation Hub Industry 4.0, Mario Pampliega, fueron los encargados de inaugurar este proyecto en la sede del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL).

Se trata de un proyecto pionero que promueve y desarrolla DIHBU, financiado por la Junta con una aportación de 488.400 euros, para ser ejecutado hasta noviembre de 2026, momento a partir del cual, seguirá prestando servicios exclusivamente bajo facturación. Según indicaron hoy, este proyecto nace con el objetivo de fomentar la aceleración y el escalado industrial de soluciones tecnológicas vanguardistas.

En la presentación oficial ante los medios, la consejera de Industria puso en valor la importancia de este proyecto, que “contempla la necesidad de adaptación que tienen nuestras empresas e industrias, y supone ofrecerles un laboratorio para que puedan trabajar testeando, poniendo en marcha distintas actuaciones industriales en distintos ámbitos”.

“Sabemos que, los tiempos que corren exigen que nuestras empresas e industrias caminen por el recorrido de la innovación y la digitalización en el ámbito industrial”, explicó la consejera, que recordó que el desarrollo tecnológico “no es una opción, sino una cuestión de supervivencia para las empresas”. Destacó así que, sin estos avances tecnológicos, resulta “muy difícil” que las empresas puedan ser “competitivas y crecer para mantener y crear empleo”.

Por todo esto, la Junta mantiene su apuesta por todas aquellas iniciativas orientadas a apoyar a las empresas, y particularmente a las pymes, para que puedan afrontar esos procesos con mayor facilidad. En este ámbito surge este proyecto, que llevará a cabo servicios de testeo y experimentación, diseño de pruebas y prototipos, además de validarse esos testeos en entornos reales, facilitando el desarrollo y la aplicación de estas tecnologías en las empresas.

Para su puesta en marcha, se ha elegido la ciudad de Burgos por el “entorno industrial tan importante” que tiene esta provincia, tal y como destacó García, que recordó que POLEA Lab permitirá que las industrias de la Comunidad y de Burgos puedan “desarrollar sus proyectos practicando a través de prototipos, aplicándolos en entornos reales, con distintas formaciones tecnológicas en la materia”.

 

Favorecer la aceleración y escalado industrial de soluciones

Las instalaciones POLEA Lab muestran distintas soluciones tecnológicas en funcionamiento a través de una red privada 5G y elementos de robótica colaborativa, así como exoesqueletos diseñados para uso industrial, como demostración tecnológica.

El espacio será escenario de distintos servicios avanzados: desde formación técnica personalizada, a diseño de pruebas de concepto, validación de prototipos y apoyo al escalado industrial. Estos servicios centralizados en un mismo espacio suponen una solución vanguardista operada desde el ecosistema de digitalización industrial de Castilla y León.

De hecho, está prevista la presentación de esta infraestructura en eventos de carácter nacional como: ‘Advanced Factories 2025’ en Barcelona o el ‘Fórum5G’ en Sevilla, en los próximos meses. Esto permitirá dar una visibilidad “más allá” de esta Comunidad Autónoma, tal y como apuntó la consejera.

Los primeros equipamientos de demostración ya están en Burgos, si bien los labs del proyecto irán acogiendo distintos elementos a modo de demostraciones tecnológicas temporales. En materia de robótica colaborativa móvil, el espacio de demostración física de POLEA Lab se amplía a instalaciones externas, al precisarse mayores dimensiones. En este sentido, está previsto el uso de un showroom específico para el trabajo con estas tecnologías en las próximas semanas.Según explicó el presidente de DIHBU, Mario Pampliega, indicó que la exposición permanecerá en el ITCL “durante un tiempo pertinente”, y después viajará hasta un espacio que cederá el Ayuntamiento de Burgos, que será su “ubicación definitiva”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda