El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ARCO para todos los bolsillos

por EUROPA PRESS
24 de febrero de 2018
en Nacional
A pesar de que hay obras asequibles, otras, como la ‘Nature Morte’ de Picasso se venden por 2,5 millones de euros.

A pesar de que hay obras asequibles, otras, como la ‘Nature Morte’ de Picasso se venden por 2,5 millones de euros. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo organizada por Ifema hasta hoy en Madrid, cuenta con obras aptas a todos los bolsillos y presupuestos, sin perder de vista a los nuevos creadores, a través de iniciativas como #noporamoralarte.

Hasta el viernes, una de las obras más caras de esta 37 edición, ‘Nature morte’ de Pablo Picasso, que vende la galería Leandro Navarro a 2,5 millones de euros, continuaba sin comprador según confirmaron fuentes de la galería que, no obstante, mostraron su satisfacción por el volumen de ventas. “Está yendo muy bien”, aseguraron.

En la misma línea se manifestaron desde la galería Elvira González, que cuenta con varios Mirós en su stand, y Marlborough, que ha vendido ya a Antonio López, Valdés y Abraham La Calle. “Este último está teniendo mucho éxito”, enfatizaron.

Desde la galería Helga de Alvear, en cuyo stand se albergaba la polémica obra ‘Presos políticos’ de Santiago Sierra, indicaron que su volumen de ventas sí se ha visto alterado por todo lo acontecido. “No poder trabajar en dos días afecta”, señalaron.

Por amor al arte

Además, por el momento la obra que se colocó en lugar de la de Sierra aún no se ha vendido. Se trata de una serie de cinco fotografías realizadas por el artista alemán Thomas Ruff, que muestra máquinas de la industria alemana y se vende por separado por un precio de 30.000 euros cada una. Misma suerte corre por ahora una obra del colectivo alemán Elmgreen & Dragset, que también se expone en el stand, consistente en un antiguo pupitre de madera sobre el que se posa un amenazante buitre blanco, a un precio de 75.000 euros.

Pero también hay obras más accesibles, como las que se pueden adquirir en el marco del proyecto #mecomprounaobra, impulsada por la Fundación ARCO para poner al alcance de cualquier persona interesada obras de arte con precios cuyo límite está en 5.000 euros.

La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto con las galerías participantes con el fin de acercar el arte contemporáneo a todos los públicos. Entre las galerías que se han sumado a este proyecto figura Alarcón Criado, con MP & MP Rosado y ‘Una Historia de la calle #3, 2018’, por más de 2.100 euros; Alvaro Alcazar con obras de Ángel Muñoz Pombo, que también rondan los 2.000 euros; Car Drde con obras de David Casini que oscilan por los 4.000 euros; o Ethall con June Crespo, con precios que van de 2.000 a 4.000 euros, e Ignacio Sáez, entre los 2.000 y los 3.500 euros.

También se han sumado otras como Heinrich Ehrhardt con obras de Gonçalo Sena a 3.000 euros (que ha sido vendida); Miguel Marcos con Lou Min a 2.000 euros o Alvaro Soler-Arpa a 3.500 euros; Pilar Serra, con obras de Edgar Martins, a más de 1.750 euros o Miguel Aguirre, a 1.450 euros.

También hay obras que bajan de los 1.000 euros como las expuestas en F2 Galería de Federico Miró por 900 euros; entre las más baratas de esta edición.

Otra innovadora iniciativa es la que impulsa la Plataforma de Arte Contemporáneo, que vende camisetas con el lema #noporamoralarte en apoyo a los artistas que no cuentan con apoyo profesional y económico, y cuyos fondos van destinados a proyectos artísticos transparentes.

Como explicó Ana Pérez, una de las artistas que participa en el proyecto liderado por Óscar Garcia, el proyecto se puso en marcha este año y “está teniendo muy buena acogida”.

Además de en ARCO, participan en otras ferias de arte como Híbrid o Drawingroom, y esperan que el proyecto tenga “ vocación de continuidad”.

La edición de este año ha contado con la presencia de un total de 208 galerías provenientes de 29 países, 49 de ellas por primera vez en la feria, que ha sustituido el país invitado por el espacio Futuro. El próximo año, Perú será el país invitado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda