El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Archivada la causa contra directivos de Caja España-Duero por las preferentes

por Redacción
25 de abril de 2015
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decretó el archivo provisional de la causa que seguía contra ocho antiguos directivos de Caja España y Caja Duero por la emisión y comercialización de deuda subordinada y participaciones preferentes durante 2009 y 2010 al no aparecer “debidamente justificada” la perpetración de delitos de estafa, publicidad engañosa, administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas.

El magistrado dictó este auto después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara el sobreseimiento cautelar de la causa, que fue reabierta después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal admitiera el pasado julio el recurso de la Unión de Consumidores de Castilla y León contra la decisión inicial del juez de desestimar su querella.

La asociación de consumidores se querelló contra ambas entidades y su resultante integración en Banco Ceiss. En concreto, se dirigió contra los entonces presidentes de Caja España, Santos Llamas, y Caja Duero, Julio Hermoso; los directores generales, Javier Ajenjo y Lucas Hernández; el antiguo director financiero de Caja España Antonio Fernández Fernández; su homólogo en Caja Duero Arturo Jiménez; el ex director comercial de Caja España Óscar Fernández Huerga y quien ocupara el cargo de director comercial en Caja Duero.

En su auto, Velasco argumenta que la querella “se construye sobre inexactitudes” y explica que la emisión de los productos híbridos contó con el visto bueno del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y no se concibió con el objeto de obtener financiación, pues la “solvencia de ambas entidades era la adecuada”.

En este sentido, señala que los trípticos informativos “no tenían poca, difícil de entender ni irrelevante información” para los clientes minoristas y añade que el folleto, aprobado por la CNMV, contaba con una información “profunda y completa”. “Contaban en ellos sus características y riesgos principales: perpetuidad, liquidez y rangos de proceder a disolverse la entidad”, agrega.

Por último, calificó de “incierto” que la coyuntura económica provocara una alta probabilidad de que las entidades no fueran capaces de producir beneficios y generar dividendos a los preferentistas y tenedores de deuda subordinada como “corrobora” el hecho de que se repartieron de 2009 hasta 2012.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda