El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Árboles para iniciar la primavera

por Redacción
22 de marzo de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

La mañana fue, al fin, primaveral, y además el suelo presentaba, gracias a las lluvias de los últimos días, unas condiciones inmejorables para plantar. Cerca de dos centenares de escolares segovianos participaron ayer en el acto que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, organizó en la Alamedilla del Conejo, entre Vía Roma y Padre Claret, para celebrar el Día del Árbol, en el comienzo de la primavera.

Con poco más de diez años, varios grupos de chavales de los colegios públicos Fray Juan de la Cruz y Martín Chico cumplieron con una de esas tres cosas que dicen que hay que hacer en la vida, plantar un árbol, y dieron nueva vida a la Alamedilla con más de un centenar de encinas, higueras y robles. A ellos se sumaron residentes del centro de los Hermanos de la Cruz Blanca, que participan desde hace años en esta actividad, y varios ciudadanos que también quisieron aprovechar esta fecha para plantar su árbol.

El procedimiento, guiado por los jardineros municipales, comienza por decidir a qué altura se debe introducir el joven árbol en el suelo; si se mete demasiado profundo, la tierra puede asfixiarlo, pero si se deja muy en superficie, se puede secar. Lo primero es pues, colocar en el hoyo (en este caso ya dispuesto por los servicios municipales) la cantidad justa de tierra para que la planta esté cómoda.

Tras colocar el árbol en el hoyo, las raíces se cubren con tierra, teniendo la precaución de pisarla para que no queden burbujas de aire que podrían secar las raíces. Para terminar, solo falta regar de manera abundante, aunque en este caso, al estar la Alamedilla en cuesta, hay que practicar un alcorque que asegure que el agua queda retenida y a disposición de la nueva planta, en vez de caer ladera abajo.

Responsables

Una vez concluida la plantación, y tal como recordaba la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, cada uno de los jardineros aficionados quedó encargado de visitar su árbol con cierta frecuencia, “asegurándose de que está bien, y avisando al Ayuntamiento en caso de que detecten alguna enfermedad u otros problemas, para que podamos solucionarlos”.

Para facilitar esa posibilidad de ver crecer poco a poco su árbol, el Ayuntamiento invita a participar en el acto del Día del Árbol a alumnos de los colegios más cercanos, en este caso el Martín Chico y el Fray Juan de la Cruz. “Llevábamos varios años haciendo la plantación junto al Lago Alonso, en Nueva Segovia, con niños de la zona, y este año hemos elegido este paraje para dar la oportunidad de plantar sus árboles a escolares de colegios de esta otra parte de la ciudad”, explicó la concejala, quien subrayó que se eligen zonas en las que los árboles son necesarios.

Además de plantar sus árboles, los participantes tuvieron la ocasión de conocer, de la mano de voluntarios de SEO/Birdlife y a través de un breve taller, cómo se construye una caja nido y sus efectos beneficiosos. Enclavadas en parques y zonas verdes urbanas, proporcionan a pequeñas aves un lugar seguro donde nidificar, lo que favorece el aumento de población de carboneros y herrerillos. Además, estas aves ayudan a los árboles a que se encuentren en buen estado de salud, ya que depredan multitud de insectos que podrían producir plagas o generar enfermedades en las plantas. Los estudiantes concluyeron su participación instalando algunas cajas nido en la propia Alamedilla del Conejo y en el cercano Parque del Cementerio.

El Día del Árbol también se celebró en Madrona, donde el colegio había solicitado al Ayuntamiento realizar su propia plantación. Alumnos, profesores y algunos padres plantaron, en las inmediaciones del centro y en un parque de juegos cercano, dos alisos y un fresno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda