Con símiles futbolísticos ha resumido el portavoz de Centrados en Segovia, Cosme Aranguren, la gestión del equipo de Gobierno municipal durante este año 2018. “Ha sido el año de las prórrogas y se ha movido el banquillo, en un caso por tarjeta roja y en el otro porque la Juve ha fichado al delantero centro”, esto último sobre la dimisión del exconcejal de Hacienda, Alfonso Reguera y la salida de José Bayón para incorporarse a la empresa pública Enisa, del Ministerio de Industria, como consejero delegado.
Aranguren, que ironizó también con que en los cinco meses que restan para las elecciones municipales el equipo de Clara Luquero va a llegar a la tanda de penaltis y querer meter todos los goles, explicó que uno de los principales incumplimientos del Gobierno municipal ha sido el Plan Normativo, ya que de las 19 ordenanzas o reglamentos que se iban a elaborar o modificar, únicamente han salido adelante en torno al 17%.
En el haber se encuentran la ordenanza reguladora de la denominación de vías urbanas, las ordenanzas fiscales (que se elaboran todos los ejercicios presupuestarios) y la de carteles anunciadores en la vía pública. Están en trámite la ordenanza de protección del Acueducto y su entorno, la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana y la reguladora del alcantarillado y vertidos.
En el debe el portavoz de la formación magenta destaca la modificación de la Ordenanza de Circulación, fundamental para el nuevo pliego que regulará el contrato de la ORA, prorrogado o la ordenanza sobre administración electrónica. Para Centrados se trata de dos asuntos relevantes para los ciudadanos.
Ejecución presupuestaria
Además de destacar otros asuntos sin resolver todavía, como el edificio CIDE del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), o el PEAHIS, Aranguren ha comentado que “a estas alturas no sabemos el grado de cumplimiento de presupuesto de este año”.
Además, apunta que tampoco se conoce si se han licitado toda la partida, más de dos millones de euros de remanentes de Tesorería, que iban a destinarse a inversiones financieramente sostenibles, por lo que critica “la falta de transparencia y la poca información” que facilita el equipo de Gobierno.
Por otro lado, califica de “fracaso” los presupuestos participativos puestos en marcha por el Gobierno municipal socialista, especialmente por incluir inversiones en alumbrado público y asfaltado de vías que, en su opinión, son “del día a día”. Sobre el proyecto más votado en el proceso, el ascensor de la calle de Gascos, recordó que fue aprobado por el pleno a raíz de una moción de Centrados.
Este concejal centrista se ha mostrado “descontento” con la labor del concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, por no sacar adelante el reglamento de presupuestos participativos, después del trabajo que realizaron desde un grupo de trabajo que partió del Consejo Sectorial y, sobre todo, por convocar únicamente tres comisiones informativas.
Además, Aranguren señala que hay tres consejos sectoriales que todavía no se han constituido, en áreas de trabajo como Urbanismo, Economía y Hacienda o Turismo.
Centrados “lamenta y pide disculpas a los segovianos” por las obras de la calle de San Juan, por el accidente del autobús urbano en Vía Roma y por el cierre a estas alturas del parking de José Zorrilla, aunque Aranguren dice que son “disculpas porque formamos parte del pleno pero la culpa es de quien tiene la gestión”.
Entre las mociones que ha sacado adelante este año se encuentra una para concurrir a la convocatoria del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento, otra para regular y proteger las alamedas y el arbolado de la ciudad, otra sobre aseos públicos o la puesta en marcha de la agrupación de protección civil.
