sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Arancha G. Herranz-Machado, el verso de Castilla

por Redacción
7 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
arancha g herranz el espi
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Parece que fue ayer cuando adquiría el ejemplar de bolsillo de Poesías Completas de la colección Austral, de octubre de 1994. El mejor legajo para conocer a uno de los grandes poetas y dramaturgos del siglo pasado. Crítico y enamorado de esa España agitada y sus retardos, de su evocador, polémico y secreto amor, su Guiomar, a la que conoce en Segovia un junio de 1928. Un hombre ligado a sus orígenes, un andaluz en tierra de Castilla, que encontró descanso en su exilio eterno de Colliure, hace ahora ochenta años.

Versos de ayer y de hoy, que renacen en la ribera, que recorren los peñascos de nuestra sierra gabarrera, como lo hacen los años en nuestra piel, versos segovianos de flor de verbasco, ensimismados como Mairena, que rodean al monte y se pierden por un desfiladero con jerga de epítetos en romántico acorde.

Machado es la poesía de Castilla, la voz de la tierra, el verso fresco que recorre la Meseta, una evocación continua a Andalucía, a Soria, a Segovia. El amante del paisaje que lo seduce, estrofas que transportan a la infancia y a la adolescencia, a las pizarras de colegio, a la historia de España, a los maestros de entonces, a los lugares de siempre, al azul del monte, a los olores del pasado, a la libertad que no damos alcance. Estrofas que rescatan del secuestro de rutina, creyéndonos valientes en esa España de charanga y pandereta, la del Mañana Efímero, la del alma quieta. Poeta de poetas, virtuoso del detalle, fotógrafo del sentimiento, la naturaleza, la historia, de sus gentes, dotando al campo, a las flores, a los ríos, de personalidad propia, “El Duero corre terso y mudo, mansamente. El campo parece más que joven, adolescente”.

Humanista en los vaivenes y en los albores de una nueva Europa herida, en una España reumática que acabaría rota en dos. Un hombre que amó cuanto ellas pudieran tener de hospitalario. Intelectual apasionado, rendido a su joven Leonor y a sus Campos de Castilla. Vitalidad en estado puro, el deseo de regeneración, el amor por su tierra, “mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda