sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Arancha G. Herranz – Érase otra vez, cigüeñas espinariegas

por Redacción
19 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
arancha g herranz el espi
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Propietarias de inmejorables vistas en campanarios, chimeneas y tejados, constructoras innatas, hacendosas diligentes, cumplidoras artesanas, protectoras y familiares, emparejadas viajeras comprometidas, con memoria e instinto privilegiado, de pico robusto y cuello largo, esbeltas y expertas cuidadoras de plumaje blanco y alas grandes, pasajeras de un vuelo de altura. Moradoras eventuales reincidentes, desalojadas por una polémica preservación del patrimonio histórico. Vecinas de temporada que recalan desde hace siglos en tierra segoviana. Dueñas del paisaje, concertistas con su inequívoco crotoreo. Encomendadas a la tarea materno filial que las convierte en reconocidas protagonistas de la historia del municipio y de nuestras vidas. Cigüeñas en matrimonio que regresan al mismo cubil de peregrinajes compartidos, reorganizando el desaguisado por la intemperie y la apatía de la climatología. Signos de identidad en estas tierras altas, como ya recogía Machado en sus versos hace unas cuantas primaveras: “Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario/ girando en torno a la torre y al caserón solitario”. Un retorno, el suyo, esperado y enigmático, para abandonarnos tras el solsticio de verano. Infancias imborrables al bajar la calle San Roque, divisando a lo lejos su asentamiento itinerante sobre el tejado de San Eutropio. Marquesas del Palacio del Esquileo, profesoras de didáctica práctica con sus polluelos, inmersos en un aprendizaje por imitación con la Mujer Muerta de testigo. Arropadas por el sol generoso del mes de mayo, recobramos los recovecos de la memoria con esa banda sonora tan peculiar. Cigüeñas insignes de la Villa de El Espinar, nobles acreedoras de una herencia omnipresente aún cuando desiertos nos quedan sus nidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda