El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arahuetes ofrece tiempo al PP para intentar un PEAHIS “de todos”

por Redacción
13 de diciembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El alcalde, Pedro Arahuetes, ofreció ayer al PP «el tiempo que necesite» para intentar alcanzar «el máximo consenso posible» sobre el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), el planeamiento urbanístico que ordenará más de 2.000 hectáreas de suelo de la ciudad consolidada.

Arahuetes señaló que el Gobierno municipal socialista podría someter el documento, ya entregado por el equipo redactor, al próximo pleno y obtener su aprobación inicial sin el voto del PP, dado que IU ya ha anunciado que se abstendrá en la votación. Sin embargo, el ánimo del alcalde, según dijo ayer, es el de intentar alcanzar la «utopía» del consenso y de que el PEAHIS sirva para futuras corporaciones, con independencia del color político del Gobierno municipal.

El alcalde, en tono jocoso, indicó que «no se si será el espíritu de Mandela» pero «queremos intentar el consenso, el diálogo, para que un planeamiento urbanístico de esta trascendencia tenga una larga vida y no sea modificado cada vez que entre un nuevo Gobierno municipal».

Al término de la junta de Gobierno local, Arahuetes confesó que le gustaría que todos los grupos votaran a favor del PEAHIS, aunque es consciente de que el consenso en torno a un plan de este calado supone una «utopía». Sin embargo, «aunque no lleguemos, tenemos que intentarlo, con el tiempo que sea necesario para llegar al máximo acuerdo entre todos». El regidor anunció que, con este objetivo, volverán a convocarse las reuniones de trabajo entre PSOE, PP e IU que, desde hace más de un año, han revisado el PEAHIS, a lo largo de unas 27 reuniones. «Llevaremos el PEAHIS al pleno que veamos más oportuno, cuando agotemos todas las posibilidades de acuerdo entre los grupos», indicó Arahuetes, para declarar que «no hay prisa» en aprobar este planeamiento que, según destacó, «incidirá de forma fundamental en el desarrollo de esta ciudad».

A preguntas de los periodistas, el alcalde indicó que el PEAHIS está concluído al 99,9% (falta un informe jurídico, que se redactará una vez que concluyan las nuevas reuniones de los grupos) y que se ha entregado a los grupos. «No nos hemos guardado nada en la manga, si el PP cree que falta el 70% que diga qué es lo que falta, porque se la ha dado al 100%, el PEAHIS está terminado», añadió.

Arahuetes insistió en varias ocasiones en que si el PP necesita más tiempo para revisar el planeamiento el Gobierno municipal no tendrá inconveniente en concedérselo, pese a que, según reiteró, los socialistas podrían sacarlo adelante en cualquier sesión plenaria, aun con el voto en contra de los populares. «Si necesita seis meses, quince días, el tiempo que necesiten, el plan está terminado y toca ahora dialogar», insistió el alcalde, quien admitió, no obstante, que «lo lógico es que existan algunas discrepancias».

Arahuetes volvió a poner sobre la mesa una fórmula para que el PEAHIS pudiera contar con el apoyo de los tres grupos municipales. A juicio del alcalde, los grupos podrían sortear las diferencias que, en un principio, mantienen «en dos o tres aspectos muy concretos» sin comprometer el acuerdo sobre el documento.

«El PEAHIS se vota sí o no, aunque ofrezco una posibilidad, creo que muy buena, desde la lógica política, y en aras del consenso, para que este voto no suponga incumplimientos de cara a sus respectivos electorados», dijo. El alcalde propuso hace meses someter el PEAHIS a la aprobación del pleno del Ayuntamiento, aunque incorporando un anexo al documento donde, a modo de «votos particulares», los grupos puedan expresar su postura sobre todos aquellos aspectos del planeamiento urbanístico con los que discrepen. Arahuetes, ayer, precisó que los grupos podrán hacer constar en el acta de la sesión plenaria que apruebe el PEAHIS sus discrepancias sobre «asuntos puntuales» del planeamiento. Los socialistas podrían, de esta manera, «salvar su voto» en relación al aparcamiento de Los Tilos, suprimido del PEAHIS por la presión de IU.

Asimismo, IU podría expresar, igualmente, su disconformidad con la legalización de la Casa de la Parra o el hecho de que el PEAHIS no autorice la expropiación y derribo del edificio de San Marcos número 25 . De la misma forma, el PP podría expresar su rechazo a otros aspectos del plan, como el no permitir todos los usos comerciales en el casco antiguo, algo a lo que se negaron PSOE e IU. «Debemos trabajar en beneficio de aquello que nos une», dijo Arahuetes, quien sostiene que las discrepancias entre los grupos no se refieren a la filosofía del Plan ni a sus grandes líneas, sino a aspectos «mínimos y puntuales». «Jamás se aprueba un plan de estas características por unanimidad, ni en Segovia ni en ningún sitio, pero nuestro deber es intentarlo y, en todo caso, alcanzar el máximo grado de acuerdo», recalcó.

Arahuetes a Jesús Postigo: «No voy a comentar cosas intrascendentes».- El alcalde, Pedro Arahuetes, se negó ayer a responder al portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, quien había asegurado que el regidor “está cansado y sin ideas” y que solo aspiraba a “seguir viviendo de un sueldo del erario público”. Esas declaraciones de Postigo “no aportan nada, no comento lo que no aporta”, respondió el alcalde. “Creo que tenemos problemas suficientemente importantes y trascendentes en esta ciudad como para dedicarme a contestar cosas intrascendentes”, dijo Arahuetes. El alcalde respondió en un tono similar al que lo hiciera el concejal de IU, Luis Peñalosa, a quien, en la misma rueda de prensa, Postigo le calificó como “el rey del absurdo”. “Lo que diga Postigo me trae sin cuidado”, llegó a decir Peñalosa, quien también aseguró que el líder municipal del PP tenía “un nivel político bajísimo” porque “está acostumbrado a la política casera que hacía desde la Cámara”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda