Fiel a su promesa de no dar a conocer ninguna valoración sobre el aspirante a la alcaldía de Segovia por el Partido Popular hasta que no fuera oficializada la candidatura, el alcalde de Segovia rompió ayer su silencio para expresar su opinión sobre Jesús Postigo, con el que el 22 de mayo competirá en las elecciones municipales.
Pedro Arahuetes hizo gala de «fair play» a la hora de analizar la figura de Postigo, y sus primeras palabras fueron para ofrecerle «las puertas abiertas del Ayuntamiento» para mostrarle la organización municipal y los proyectos que se están llevando a cabo, con el fin de que pueda conocer la realidad de la institución que aspira a gobernar. El alcalde hizo extensivo este ofrecimiento al resto de candidatos de los distintos partidos, y aseguró que en periodo electoral «los candidatos aparecen dos o tres meses antes de las elecciones y después desaparecen, lo cual es una gran equivocación, porque deberían mostrar su interés por esta institución no sólo en época electoral, sino durante el resto del año.
De este modo, Arahuetes invitó a Postigo a participar «como oyente» en las reuniones de las comisiones informativas, la junta de Gobierno y los plenos, con la única condición de que asista «con ganas de trabajar y no de poner palos en las ruedas».
El alcalde aseguró que felicitó personalmente por la designación al candidato del PP, con el que coincidió en la noche del martes en el pabellón «Pedro Delgado» presenciando el encuentro entre Caja Segovia y ElPozo, y aseguró que Jesús Postigo «no es nuevo» en el ámbito político y manifestó que «le he tenido siete años en la oposición», refiriéndose a su etapa como presidente de la Cámara de Comercio de Segovia.
El alcalde aseguró que «es bueno que ahora (Postigo) se quite la careta y se ponga la de político», y expresó su confianza en que los deseos expresados por el candidato popular de que la campaña electoral se desarrolle en un ambiente de diálogo y confrontación de ideas sean realidad., aunque precisó que en los últimos años «los ataques suelen venir siempre del mismo sitio, que es desde el Partido Popular».
Asimismo, señaló que los populares «no han sabido hacer oposición» durante este tiempo, «pero cuando gobiernan tampoco han sabido gobernar, lo que significa que el PP vive en una situación de fracaso permanente que la sociedad segoviana conoce y que sabrá valorar».
Arahuetes rebatió las críticas de Postigo sobre el «agotamiento» de su proyecto político y aseguró que su gestión en el Ayuntamiento «no es personalista, sino basada en una estructura de equipo donde si una persona se va, el equipo no sufre porque está entrelazado en un proyecto común que ha sido magnífico para la ciudad, y que ha traído a Segovia algunas de las realizaciones más importantes de su historia».
Por otra parte, el alcalde recordó que los anteriores candidatos del PP a la alcaldía de Segovia «tras perder las elecciones recibieron un puesto en el Senado«, y rechazó cualquier veleidad política personal en este ámbito al asegurar de forma tajante que «yo nací en Segovia, vivo y trabajo aquí y no tengo interés en cambiar de residencia».
También relativizó que su experiencia como empresario le cualifique especialmente como candidato, y aseguró que esta circunstancia “ni favorece ni perjudica, porque por encima de las profesiones están las personas”.
