El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, garantizó ayer la disponibilidad de terrenos municipales para albergar el futuro Palacio de Congresos y Exposiciones, asegurando que «el problema es que no tenemos dinero» para afrontar la construcción de la infraestructura, una inversión que cifró en unos 100 millones de euros.
Arahuetes recalcó que si la Junta de Castilla y León y la Administración Central comprometen partidas económicas para construir la infraestructura el Ayuntamiento, que ya tiene el proyecto, de acuerdo con el Master Plan del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), podría obtener los terrenos «de forma inmediata» para ponerlos a su disposición. En respuesta a las dudas del PP sobre la voluntad del equipo de Gobierno de impulsar la infraestructura, Arahuetes fue contundente: «los terrenos no son el problema, no valen las excusas ni que echen la culpa al Ayuntamiento, el PP debería ayudar, apoyar» porque «hasta ahora solo han hecho que criticar y poner todos los obstáculos del mundo».
Como se recordará, el PP puso de manifiesto que la parte que ahora «adquirirá» el Ayuntamiento en el sector Bonal apenas supone una tercera parte de las 7 hectáreas reservadas al CAT. Los populares indicaron que la parte que ocupará ahora el Ayuntamiento no es la que el CAT tiene reservada para el Palacio de Congresos, sino los terrenos donde están proyectados el Centro Comercial y el Vivero de Empresas por el Master Plan elaborado bajo la dirección del arquitecto David Chipperfield.
Arahuetes precisó que el Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento para la ocupación inmediata de aquellos terrenos que efectivamente serán urbanizados, unas dos hectáreas, donde, según aclaró, se pretende construir uno de los edificios tecnológicos del CAT. Para esta primera fase de urbanización y la construcción del edificio se dispone de una partida de 2,5 millones de euros.
Tras indicar que «no vamos a adquirir las 7 hectáreas, porque solo vamos a urbanizar una o dos hectáreas», el alcalde resaltó que «no existe una partida presupuestaria que nos diga que tenemos que adquirir el resto». Y añadió: «el día en que la Junta o el Gobierno nos diga que tiene el dinero, 80 o 100 millones de euros, para construir el Palacio de Congresos, tardamos muy poco en adquirir los terrenos y ponerlos a su disposición». «No construimos el Palacio de Congresos porque no tenemos dinero», reiteró Arahuetes, quien recalcó que «el problema no son los terrenos, que podemos adquirirlos de forma inmediata, aunque no lo haremos para tenerlos muertos de risa sin construir».
El alcalde señaló que el Ayuntamiento tiene el proyecto y puede adquirir los terrenos de forma inmediata en el sector Bonal, en un plazo aproximado, según calculo, de tres o cuatro meses desde que existan garantías de financiación.
Es más, Arahuetes llegó a decir que incluso se podrían obtener otros terrenos con mayor inmediatez para el Palacio de Congresos; haciendo referencia a la parcela de 10.000 metros cuadrados en la zona del Velódromo, en el barrio de San Millán.
En su opinión, el Gobierno municipal lleva trabajando cinco años en el proyecto del CAT y el «PP nunca ha apoyado, solo se ha dedicado a criticar, a poner obstáculos (…), se ha equivocado y han cogido el camino equivocado». «Yo invito al PP a que aporten y ayuden» porque «¿Han conseguido dinero de la Junta para construir el Palacio de Congresos?», se preguntó Arahuetes.
Tras reiterar que el Palacio de Congresos «se puede construir en el CAT, aunque si se quiere, mañana mismo, en el Velódromo», Arahuetes restó trascendencia al hecho de que la parcela reservada en el CAT esté atravesada por dos vías pecuarias, como denunció el PP. «Ya lo sabemos, pero se las buscará acomodo en el resto del sector para poderlas mantener, están en el CAT pero también estaban en los terrenos afectados por el AVE, se trasladaron, no han desaparecido», añadió el alcalde.
