El Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) requirió hace dos meses al Ayuntamiento de Segovia la presentación del proyecto de recrecida del embalse de Puente Alta, en Revenga. Como quiera que la sociedad estatal Aguas del Duero, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), asumió en su día el compromiso de redactar o, en su caso, licitar la redacción del proyecto y asumir su coste, el Ayuntamiento remitió la petición del Ministerio a este organismo público. “Nos han dicho que sí [desde Aguas del Duero], que van a desarrollar las actuaciones necesarias para que ese proyecto esté redactado”, aseguró ayer el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien manifestó su confianza en que “este mismo año podamos tener el proyecto redactado” para iniciar a continuación el trámite sobre la declaración de impacto ambiental asociada a la obra. Arahuetes hizo estas declaraciones ayer, a preguntas de los periodistas, durante la inauguración del segundo Punto Limpio de Segovia; un acto que compartió con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz.
Precisamente, la consejera también se refirió a este proyecto para confirmar que la administración regional también apoyará su ejecución. “Ahora estamos trabajando [con el Ayuntamiento] en un proyecto que garantice definitivamente el abastecimiento a Segovia en cantidad y calidad, que es otro de los objetivos que en materia de abastecimiento tiene la Consejería de Medio Ambiente”, resaltó Ruiz. Como se recordará, de las tres alternativas que plantea el estudio redactado por Incisa, el Gobierno municipal defiende la ampliación de la presa con la construcción de un dique a 200 metros aguas abajo y que el trazado de la carretera N-603 transcurra sobre el muro de contención. La nueva presa alcanzaría una capacidad de casi 6 hm3, por los 2,5 hm3 que tiene en la actualidad; lo que permitiría a la capital dejar el embalse del Pontón Alto para casos de emergencia. El proyecto precisa una inversión próxima a los 32 millones de euros, incluida la construcción de la infraestructura, la ampliación de la potabilizadora del Rancho del Feo, la dotación de nuevas conducciones y el enganche con el embalse del Pontón Alto, ubicado en La Granja de San Ildefonso.
Arahuetes advirtió que se trata de un ambicioso proyecto que requerirá una tramitación “larga”. “Lo importante de estas tramitaciones es empezarlas y nosotros hemos empezado con muy buen pie”, apuntó el alcalde, quien recordó que el proyecto de recrecida de la presa fue muy bien acogido por los ministerios de Medio Ambiente y Fomento, la Consejería de Medio Ambiente y la CHD.
A principios de diciembre de 2009, el Gobierno de la Nación y la Junta de Castilla y León expresaron su compromiso de participar en la financiación del proyecto del Ayuntamiento de Segovia de ampliar la presa de Puente Alta, con el fin de zanjar de manera definitiva los problemas de abastecimiento agua que padece la capital y los municipios limítrofes sobre todo en época estival. “Todo fueron palabras e intenciones y eso es lo que ahora se comienza a plasmar en el inicio de las actuaciones (…) el paso fundamental es la redacción del proyecto y en eso estamos”, añadió el alcalde.
El Ayuntamiento, que ya cuenta con un anteproyecto, siempre ha manifestado su deseo de suscribir un convenio con el resto de administraciones que contemple el compromiso con el proyecto.
