El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arahuetes espera la aprobación del PEAHIS en el primer trimestre de 2013

por Redacción
16 de julio de 2012
en Segovia
El polémico edificio que se construye en San Marcos está amparado por el Plan Especial aprobado en 1999. / A. Benavente

El polémico edificio que se construye en San Marcos está amparado por el Plan Especial aprobado en 1999. / A. Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), que revisan los técnicos de Urbanismo, incorporando la mayoría de alegaciones presentadas al documento, se aprobará a lo largo de este año y, de forma definitiva, en el primer trimestre de 2013. Así lo aseguró el pasado jueves, tras la junta de Gobierno, el alcalde, Pedro Arahuetes, quien, en respuesta a unas manifestaciones del director general de Patrimonio, Enrique Sáiz, añadió que la Junta de Castilla y León “ha llegado con tres años de retraso”

Sáiz, en declaraciones a este diario, hizo un llamamiento al Ayuntamiento para que acometiera la «revisión total» del planeamiento urbanístico que afecta a las áreas «más delicadas» de la ciudad histórica de Segovia, con el fin de evitar en el futuro casos como el del edificio que se construye en el número 25 de la calle de San Marcos. Para Sáiz, “Segovia no puede defender su patrimonio con paralizaciones de obras”

Arahuetes, no sin cierta ironía, aseguró que con estas manifestaciones Sáiz reconocía el “desastre” de las políticas urbanísticas que aplicó el PP cuando gobernó en el Ayuntamiento; entre ellas, la aprobación, en solitario, del Plan Especial de San Lorenzo, Valle del Eresma y San Marcos que ampara el polémico edificio en la pradera de San Marcos.

“La mayoría de los grandes problemas de esta ciudad son consecuencia de los gobiernos del PP, estoy de acuerdo con el director general de Patrimonio, fue un desastre, por eso hicimos el PGOU y ahora estamos trabajando en el PEAHIS, para solucionar todos los problemas de los planes especiales, que cuentan con errores importantes”. “Claro que había que revisar el planeamiento y ya se está haciendo, la Junta ha llegado con tres años de retraso”, añadió el alcalde.

En sus declaraciones, Sáiz dejó entrever que la Junta de Castilla y León no estaría dispuesta a iniciar un proceso de expropiación del polémico edifico en construcción en la pradera de San Marcos, por el alto coste económico asociado a esta decisión — podría superar los 4 millones de euros—. Asimismo, el director general de Patrimonio insinuó que es el Ayuntamiento quien debe resolver éste y otros problemas similares con el futuro PEAHIS. El director general de Patrimonio comentó que «l problema en San Marcos no es agradable para los segovianos, pero puede convertirse en una oportunidad para revisar todo el planeamiento de las áreas más delicadas de la ciudad histórica de Segovia».

Sobre el edificio de San Marcos, Arahuetes reiteró que el Ayuntamiento no dará un solo paso para impedir la construcción. “La Junta —recalcó— tiene facultades y si quiere, que lo paralice o que negocie, que haga lo que quiera, el Ayuntamiento ha obrado conforme a la legislación y con el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta”.

Por tanto, el Ayuntamiento no hará nada al respecto, “salvo que nos lleven a los tribunales porque la Junta crea que hemos tenido una actuación negligente (…) estamos tranquilos”.

Para despejar cualquier duda Arahuetes cargó de contundencia su última frase en relación a este asunto. “No vamos a ejercer ninguna actuación ni de paralización ni de expropiación”, recalcó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda