El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, dejó ayer entrever que la paralización que sufre el proyecto del futuro aparcamiento de Los Tilos, en la ladera del Salón, —pendiente de un informe de Unesco— es fruto de una maniobra del PP para impedir que los socialistas construyan una infraestructura “que da votos” en Segovia. “Ha sido el PP, a través de la Junta de Castilla y León, quien ha paralizado el parking de Los Tilos porque sabían que es una infraestructura que da votos”, afirmó ayer Arahuetes, en declaraciones a EL ADELANTADO.
La Comisión de Patrimonio de Castilla y León instó, en diciembre de 2009, al Ayuntamiento de Segovia a remitir el Plan Especial de infraestructuras del futuro aparcamiento de Los Tilos al Comité del Patrimonio Mundial de Unesco. El Gobierno regional entendía que la Unesco debía pronunciarse sobre este plan, que hace viable el aparcamiento en la ladera del Salón, “con el fin de que se garantice la plena conservación del Valor Universal Excepcional del Bien”.
A finales del pasado mes de marzo, Arahuetes viajó a Paris para presentar el proyecto en una reunión en la que también participó el alcalde de Ávila, que consultó al organismo internacional sobre otro aparcamiento junto a las murallas. Según anunció entonces Arahuetes, el informe lo redactaría el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos Artísticos (ICOMOS) y podría estar terminado en dos meses.
Lo cierto es que nueve meses después, Unesco aún no ha remitido los informes sobre los aparcamientos proyectados en Segovia y Ávila. De hecho, el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, advirtió ayer que el proyecto de aparcamiento subterráneo diseñado junto al lienzo norte de la muralla de Ávila se comenzará a ejecutar el próximo enero con o sin la respuesta de la Unesco.
García Nieto, según informa Efe, recordó cómo el pasado septiembre se dirigió por carta a la Unesco advirtiendo que llevaban «mucho tiempo esperando» una respuesta en este sentido. «No puede ser lo que nos está pasando a nosotros o a Segovia en este momento», apuntó, en referencia a que la dos ciudades Patrimonio de la Humanidad se encuentran «inmersas en el proceso de impulso de un aparcamiento desde hace un año», sin que aún se haya recibido una contestación, lo que en su opinión «no es de recibo».
Sobre las declaraciones de García Nieto, el alcalde de Segovia indicó que “seguramente ellos tienen autorización de la Junta”, y, en este sentido, la obra del aparcamiento abulense podría comenzar sin el informe de Unesco. Sin embargo, según aclaró Arahuetes, en Segovia la situación es diferente, dado que mientras la Junta no apruebe el proyecto de Los Tilos, con o sin el informe de Unesco, el Ayuntamiento no puede iniciar la construcción del aparcamiento.
“Nuestro problema es que la Junta solo aprobará el proyecto cuando disponga del informe de Unesco, que aún no se ha remitido”, indicó Arahuetes, quien apuntó que si el pronunciamiento del organismo internacional no fuera una condición indispensable impuesta por el Gobierno regional, el Ayuntamiento ni siquiera hubiera consultado a Unesco.
En este sentido, manifestó sus sospechas de que la petición del informe de Unesco supone una maniobra para retrasar el proyecto y recordó que hasta ahora ninguna obra importante en Segovia —como los parkings de Las Oblatas o de Padre Claret— han precisado del informe del organismo internacional y que el proyecto de Los Tilos cuenta con “todos los informes favorables”, incluido el de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultural
“Apoyo al alcalde de Ávila, porque yo haría lo mismo”, dijo Arahuetes, quien, en sintonía con la opinión de García Nieto, apuntó ayer que “creo que ha pasado tiempo más que suficiente para que Icomos hubiera emitido sus informes”.
