El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arahuetes blinda su postura sobre las obras del Cervantes y el ‘Domingo de Soto’

por Redacción
1 de agosto de 2013
en Segovia
Juan Antonio Folgado y Jesús Postigo

Juan Antonio Folgado y Jesús Postigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Una vez mas, la mayoría propiciada por el acuerdo entre PSOE e IU propició que el alcalde Pedro Arahuetes blindara en el pleno municipal celebrado ayer la postura del equipo de Gobierno sobre los asuntos que en las últimas semanas han sido puntos de fricción entre el municipio y el Gobierno regional. Así, el pleno aprobó una moción presentada por el grupo socialista en la que se insta a la Junta de Castilla y León a acometer el arreglo de la cubierta del CEIP «Domingo de Soto» al considerar que este proyecto compete íntegramente a la Consejería de Educación. Igual suerte corrió la moción presentada sobre la retirada de las cerchas del Teatro Cervantes, en la que el Ayuntamiento pedirá al Ministerio de Fomento que retome el proyecto de rehabilitación del recinto o, en caso contrario, asuma el coste de las obras de retirada de la estructura metálica.

En el debate de las dos mociones, los portavoces del equipo de Gobierno y de la oposición del Partido Popular se ciñeron al argumentario a favor y en contra esgrimidos desde el Ayuntamiento y desde la Junta de Castilla y León. Así, en la moción sobre el «Domingo de Soto», la concejala de Educación Lirio Martín realizó una extensa argumentación legal sobre la delimitación de las competencias municipales y autonómicas en materia de mantenimiento y conservación de centros de enseñanza con la que quiso demostrar que en el caso del colegio público segoviano la reparación de las cubiertas debe ser realizada íntegramente por la Junta. Además, lamentó que el Gobierno regional «sea capaz de encontrar recursos para el Palacio de Congresos y no para la cubierta de un colegio»; opinión que suscribió también en su intervención el portavoz de IU Luis Peñalosa.

Desde la bancada popular, la concejala Azucena Suárez apoyaba la postura de su grupo contraria a que la Junta asuma en solitario estas obras, escudándose en los informes técnicos emitidos por los técnicos de la Dirección Provincial de Educación, así como en otros documentos del mismo signo emitidos por la FEMP o el Colegio de Arquitectos. Así, aseguró que «deben ser ustedes -en referencia al equipo de Gobierno- los únicos que interpretan las competencias en esta materia de esa manera», y aseguró que su rechazo a esta medida «no es más que una excusa para no cumplir con su obligación».

El debate de la moción lo cerró el alcalde, que aseguró que la Junta ha intervenido en esta obra «porque no suele hacer obras que no sean de su competencia», y lamentó que el Gobierno regional haya emprendido «la dialéctica del enfrentamiento y no del agradecimiento», con las instituciones que están dispuestas a ayudar.

La aprobación de la moción presentada por los socialistas dejó sin efecto otra presentada por el PP en la que pedía que el Ayuntamiento aportara la cantidad necesaria para terminar las obras de reparación, y que fue rechazada sin apenas debate ya que el equipo de Gobierno la consideró «sin sentido».

En términos similares se desarrolló el debate sobre la moción socialista en relación con el Teatro Cervantes, donde en este caso fueron Alfonso Reguera (PSOE) y Mercedes Sanz (PP) los responsables de exponer argumentos a favor y en contra de la propuesta. Reguera recordó que el compromiso sobre proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes fue rubricado en 2008 por el entonces Ministerio de la Vivienda y el Ayuntamiento, y desde entonces «hemos dado todos los pasos necesarios para sacarlo adelante, por lo que entendemos que si ahora el Gobierno ha paralizado la obra, será quien deba asumir las obras de retirada de las cerchas».

Sanz rebatió la tesis de Reguera y aseguró que el PP «no renuncia al Teatro Cervantes«, pero recordó la sentencia firme que obliga al Ayuntamiento a retirar esta estructura metálica y que «debe cumplir»; por lo que pidió al equipo de Gobierno que no emplee este edificio «como moneda de cambio o regateo electoral a cambio de vender humo».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda