El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

AR-PA e Intur, aliados para dar un impulso al desarrollo económico

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte quiere convertir a Castilla y León en referente internacional, aunando patrimonio, turismo y cultura en una feria que se celebrará de 14 al 17 de noviembre en Valladolid

por El Adelantado de Segovia
14 de noviembre de 2024
en Castilla y León
02 web
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León llevará a cabo una significativa apuesta por la promoción de su patrimonio cultural y turístico mediante la celebración conjunta de las ferias AR-PA Turismo Cultural e INTUR, ambas desarrolladas en la Feria de Valladolid del 14 al 17 de noviembre. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, busca posicionar a Castilla y León como referente internacional en la combinación de patrimonio, turismo y cultura, con un enfoque innovador orientado hacia la cohesión territorial y el desarrollo económico de la región.

La propuesta de realizar simultáneamente AR-PA e INTUR responde a una estrategia de “cooperación en beneficio de un interés compartido”, según explicó el consejero Gonzalo Santonja, quien lideró la presentación junto a Víctor Caramanzana, presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid. Esta colaboración mantiene la identidad individual de cada evento, aunque bajo un lema común: ‘Juntos impulsando el turismo cultural’.

AR-PA es una evolución de la Bienal de Patrimonio hacia un formato más amplio, integrando la cultura y el turismo, lo que se refleja en la diversidad de la oferta expositiva. Este evento combinará exhibiciones de instituciones culturales, museos, archivos y bibliotecas, tanto públicos como privados, y de entidades de gestión patrimonial que resaltan el potencial económico y de generación de empleo del turismo cultural.

INTUR, por su parte, refuerza la apuesta de Castilla y León por el turismo de interior, especialmente el enogastronómico, con un enfoque en la cohesión territorial y la fijación de población. La feria ofrece espacios dedicados a la gastronomía, rutas del vino y actividades culturales, incluyendo catas y muestras enológicas que ponen en valor la riqueza de la región en esta área.
Ambas ferias están interconectadas y se complementan. Así, los expositores de AR-PA participarán en el mercado de contratación INTUR Negocios, que se celebrará el 14 de noviembre que contará con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, mientras que los expositores de INTUR podrán aprovechar las actividades en AR-PA del 15 al 17 de noviembre, presentando propuestas turísticas relacionadas con la cultura y el patrimonio.

La presencia de la Junta en este doble evento se materializa en un pabellón institucional que unirá ambos espacios feriales: el Pabellón 2, donde se desarrollará INTUR, y el Pabellón 4, donde tendrá lugar AR-PA. Este conjunto estará vinculado a través de un pasillo inmersivo que simboliza la integración de ambos enfoques. En el Pabellón 4, denominado como las ‘Islas de AR-PA’, la Junta dispondrá de tres espacios dedicados a distintas dimensiones del patrimonio cultural: la ‘Isla del Patrimonio’, la ‘Isla de la Cultura’ y la ‘Isla de la Lengua’.

Cada una de estas áreas promoverá actividades educativas, culturales y artísticas, con un especial enfoque en actividades familiares y la atracción de estudiantes extranjeros interesados en la lengua española.

Las ‘Islas’ ofrecerán recursos variados, como la Filmoteca de Castilla y León y museos provinciales y autonómicos, además de exhibiciones de piezas destacadas de museos bajo la administración de la Junta, en un recorrido denominado ‘Paseos por los Museos’. La ‘Isla de la Lengua’ incluirá la participación del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Gremio de Editores, destacando así el valor del idioma como recurso cultural y turístico.

El Pabellón 4 también albergará las salas de AR-PA Foro, donde se desarrollará un programa de presentaciones y jornadas técnicas bajo nombres emblemáticos como Atapuerca, Siega Verde y Las Médulas. Esta sección se complementará con AR-PA Iniciativas, un espacio dedicado a 40 entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la cultura, el patrimonio y el turismo, que tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos en este marco de gran visibilidad.

Además, la feria incluirá la primera edición del Congreso Internacional de AR-PA, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre. Bajo el lema ‘Futuro del pasado: Nuevos retos para el patrimonio y el turismo cultural’, el congreso estará dirigido científicamente por Darío Álvarez y Miguel Ángel Iglesia de la Escuela Superior de Arquitectura de Valladolid, y reunirá a expertos y profesionales en un foro de discusión sobre los desafíos contemporáneos en la gestión del patrimonio cultural. Participarán representantes de países como la India, Hungría y Portugal, reforzando así el carácter internacional del evento y la histórica colaboración entre Castilla y León y Portugal en AR-PA.

Esta edición combinada de AR-PA e INTUR es un ejemplo de la visión de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, orientada a fortalecer el turismo y a poner en valor el patrimonio cultural como herramientas clave para el crecimiento económico y la cohesión territorial de Castilla y León. El evento no solo permitirá destacar la importancia de estos recursos, sino también fomentará la creación de empleo y la fijación de población en áreas rurales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.

En palabras de Gonzalo Santonja, esta iniciativa refleja “el camino que seguimos en materia de promoción del patrimonio cultural de Castilla y León y de fomento del turismo”, subrayando el impacto del turismo cultural en la generación de riqueza y en el abordaje de retos como la cohesión territorial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda