El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aquona trabaja en la avería del barrio de Santa Clara, en Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
19 de diciembre de 2019
en Provincia de Segovia
Se espera que a final de año concluyan las reparaciones.

Se espera que a final de año concluyan las reparaciones.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Los vecinos de la zona sur de Cuéllar, concretamente de la confluencia entre las calles Arcediano Gómez y calle Santa Clara, han venido sufriendo los problemas ocasionados en las tuberías de la zona durante este mes, el mismo tiempo que se ha trabajado sin descanso para darle solución. Tras seis días con cortes de agua, el servicio se restableció, pero sin una solución definitiva al problema.

El alcalde de la localidad ha explicado que se continúa trabajando en esta avería que se sitúa “en una calle propensa”, y que viene de lejos. El índice IWA de pérdidas en el sistema que ha proporcionado Aquona muestra unas cifras más altas de las normales, lo que ha obligado a acometer una obra mayor que solucione dichas averías en la zona. Fraile explicó que, fundamentalmente, los problemas vienen de las antiguas tuberías de fibrocemento que se han encontrado «como papel» debido a las condiciones de presión y a la propia antigüedad de las mismas. Detalló que cuando se reparaba un punto, aparecen averías un metro arriba o abajo, y que se debe acometer la obra al completo para evitar más; por eso, se sustituirá la actual por una tubería de 100 metros y de polietileno: 12.500 euros con cargo a inversiones del Ayuntamiento.

El alcalde ha querido pedir disculpas a los vecinos por la demora en dar con la cuestión concreta y por la dilatación en el tiempo que ocasionan las obras cuando aparece el material de fibrocemento. Este exige un plan de seguridad y salud y una inspección de trabajo, todo un proyecto exhaustivo para manejar este complicado material que además requiere el desplazamiento de una cámara de desinfección durante dos días para ejecutar los trabajos. El primer edil comentó que desde el Ayuntamiento y la Oficina Técnica están pendientes de los avances de esta «compleja obra». Y aunque los vecinos cuentan con el servicio normalizado, el alcalde también ha querido disculparse por el corte en una calle tan transitada, y los trastornos que pueda estar ocasionando su cierre. Esperan que a final de año, para el que apenas quedan quince días, la reparación haya concluido.

SUSTITUIR LA RED

Carlos Fraile concretó que los problemas que ocasionan estas tuberías de más de 50 años de antigüedad se deben ir solucionando con su sustitución; esta es la intención del equipo de Gobierno, que ya lo planteó desde la oposición cuando se acometieron obras en el barrio de San Gil. Asegura que la intención es sustituir estas tuberías cuando las obras en aceras o vías dejen esa posibilidad: aprovechar la ocasión para ir sustituyendo tuberías que, con seguridad, ocasionarán problemas a corto plazo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda