sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Apuleyo Soto – Laguna de Contreras se escribe a sí misma

por Redacción
30 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
apuleyo soto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

En un pulcro volumen de casi doscientas páginas, con ilustraciones a todo color, se recogen las vivencias y recuerdos de los vecinos de Laguna de Contreras, lo cual es como si la puebla de raigambre obispal segoviana se escribiera a sí misma, fuera su propio cronista y periodista y se retratara a la vez, con sus casas, huertos, corrales, praderas, eras, oficios y sacrificios. Todo en uno. Y ya va por su cuarta edición, lo que significa que está bien distribuido y muy comprado. Enhorabuena a José Ángel González Linares, alma mater de este libro recién presentado en el Centro Segoviano de Madrid, con Antonio Horcajo, Felipe Gallego y yo mismo como teloneros.

Los escritores populares dejan la impronta de sus nombres en él, recios, mayúsculos, inusuales en los niños de hoy, y la dejan porque fueron rebuscados por sus padres y madres en el gran libro de los nombres propios, el Santa Santorum de la Madre Iglesia. Véanse, pronúnciense y óiganse: Pantaleona, Restituto, Eliseo, Crisógono, Teódulo, Celso, Cesáreo, Fermina, Serendipio, Engelberto, Urbano, Constancio, Aurelia, Liborio, Cipriano, Frutos, Flores, Eusebio, Natividad…, vecinos y coautores de los avatares laguneros.

El precioso libro —ya lo dije— ha sido ideado, sugerido y diseñado por un ilustre hijo del pueblo, el maestro y escritor José Ángel González Linares, que transpira bondad, sencillez, humildad, amor y generosidad.

En él aparecen los días invernales de la matanza del cerdo, los de los juegos de las tangas y los chitos, las vendimias, las celebraciones religiosas, los toques de campanas, las eras con sus parvas de trigo, cebada y otros cereales, las viejas escuelas con sus modos tradicionales de enseñanza oral y escrita ya sobrepasada, las inundaciones del Duratón fuera de cauce, los cantos del Nuevo Mester que allí cantó y hasta la visita relámpago de Miguel Delibes mientras escribía “Aventuras y desventuras de un cazador a rabo” o la visita del obispo de Segovia y la llegada —recibido a caballo— del gobernador civil de la provincia en los años de la dictadura franquista. Y también se acercó el autor de “Judíos, moros y cristianos”, don Camilo José Cela, que allí mismo, a la vera del río, se puso a afilar su navaja cabritera, antes de entrar en las Villas de Fuentidueña y Fuentepiñel.

¡Fijaros qué nombres, derivados de fuente (o sea, agua, agua, agua), como Fuentepelayo, Fuentesoto o Fuenterrebollo también (cercanos) y como Laguna de Contreras, más agua todavía!

Pues si los detalles susodichos no fueran suficientes para adquirir y guardar el libro como oro en paño, añadiré que cuenta con un orinal de los de antaño dibujado por el gran Forges, y colaboraciones espontáneas de María Ángeles Cantalapiedra, (“La castañera”), Eduardo Juárez, cronista de La granja de San Ildefonso; Jorge Urdiales Yuste, biógrafo y analista de Delibes; Juan Cuéllar, cronista de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña y el antólogo del poeta y periodista cantalejano José Rodao, don Carlos Álvaro, entre otros, como este pobrecito hablador que les entretiene. ¿Hay quién dé más por tan poco como cuesta?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda